¡Castilla-La Mancha y el Tercer Sector unidos contra el sinhogarismo! ¡Descubre la estrategia para reducirlo a la mitad para 2030!

Comenzar

Castilla-La Mancha se compromete a reducir a la mitad el sinhogarismo para 2030

El Gobierno regional comparte una nueva Estrategia con el Tercer Sector para combatir el sinhogarismo

En un acto de presentación institucional de la Estrategia de Atención a Personas sin Hogar 2025-2030, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado su compromiso de reducir en al menos un 50% el sinhogarismo para el año 2030. Más de 40 representantes de entidades sociales, administraciones públicas y colectivos implicados se reunieron para coordinar esfuerzos y marcar un nuevo rumbo en la región, basado en la colaboración y el enfoque centrado en la persona.

El director general de Acción Social, Santiago Vera, destacó la importancia de este nuevo modelo que busca dejar atrás la visión puramente asistencialista para adoptar un enfoque más efectivo, con acciones de inserción, itinerarios personalizados y una fuerte implicación del Ejecutivo regional.

Una Estrategia con enfoque participativo y compromiso financiero

La Estrategia de Atención a Personas sin Hogar cuenta con una inversión de más de 19 millones de euros a lo largo de su periodo de vigencia. Como primer paso, se realizarán recuentos nocturnos en colaboración con la Red Europea de Lucha contra la Pobreza (EAPN) para obtener datos precisos sobre la situación real del sinhogarismo en la región.

Esta Estrategia, que se ha elaborado de forma participativa con el Tercer Sector, los servicios sociales municipales y entidades locales, busca reforzar y diversificar la red de dispositivos de alojamiento actual, con un enfoque en la vivienda, la coordinación interinstitucional y la desinstitucionalización progresiva.

Compromiso con la inserción y el acceso a oportunidades

Actualmente, Castilla-La Mancha dispone de 54 dispositivos de alojamiento y 483 plazas operativas para personas sin hogar. La nueva Estrategia tiene como objetivo no solo ofrecer recursos de urgencia, sino también crear oportunidades reales de inserción, acceso a la vivienda, salud y empleo.

Santiago Vera enfatizó la importancia de la colaboración de todos los actores involucrados en esta tarea: «Combatir el sinhogarismo es un desafío que solo podremos superar si trabajamos juntos, ofreciendo soluciones integrales y sostenibles para garantizar un futuro digno a las personas en situación de exclusión residencial».

Un paso firme hacia un futuro más inclusivo

La Estrategia de Atención a Personas sin Hogar 2025-2030 representa un compromiso real por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha para transformar la realidad de las personas sin hogar en la región. Con un enfoque basado en la cooperación, la innovación y el respeto a la dignidad humana, se abre un camino hacia un futuro más inclusivo y solidario para todos.

Conclusión

La lucha contra el sinhogarismo es un reto que requiere de la implicación de toda la sociedad. La nueva Estrategia de Castilla-La Mancha marca un hito en la atención a las personas sin hogar, apostando por la colaboración y la acción conjunta como pilares fundamentales para construir un futuro más justo y equitativo para todos los ciudadanos.

Prensa24.es