Catedrática cuestiona tardanza de alerta por DANA ante jueza

Comenzar

La crítica de una catedrática sobre la alerta de la dana que generó confusión en la población

Una experta expone los problemas de la comunicación oficial ante desastres naturales

En un reciente acontecimiento, una destacada catedrática ha puesto en entredicho la efectividad de la alerta emitida por las autoridades ante la llegada de una dana. Según sus declaraciones, la comunicación fue tardía y, lo que es más preocupante, pudo haber inducido a la población a errores y confusión sobre las medidas a tomar.

La experta enfatizó la importancia de transmitir mensajes claros y directos en situaciones de emergencia, destacando que la alerta debería haber incluido instrucciones inmediatas y contundentes, como un simple «póngase usted a salvo».

La necesidad de una comunicación efectiva

La catedrática hizo hincapié en la relevancia de una comunicación efectiva por parte de las autoridades en casos de desastres naturales. Señaló que la rapidez y la claridad en los mensajes son fundamentales para evitar confusiones y garantizar la seguridad de la población.

Asimismo, resaltó la importancia de utilizar un lenguaje accesible y directo, que permita a todos los ciudadanos comprender la gravedad de la situación y actuar en consecuencia.

El impacto de la alerta en la percepción de riesgo

La experta también abordó el impacto psicológico que puede tener una alerta confusa o tardía en la percepción del riesgo por parte de la población. Señaló que, en situaciones de emergencia, la comunicación juega un papel crucial en la forma en que las personas evalúan la amenaza y toman decisiones.

Por lo tanto, subrayó la necesidad de mejorar los protocolos de comunicación en casos de desastres naturales, con el fin de evitar malentendidos y promover una respuesta adecuada por parte de la ciudadanía.

Conclusiones contundentes

Ante estas críticas, queda en evidencia la importancia de una comunicación clara, oportuna y efectiva por parte de las autoridades en situaciones de emergencia. La seguridad y el bienestar de la población dependen en gran medida de la capacidad de transmitir información precisa y útil en momentos críticos.

Es imperativo que se tomen medidas para mejorar los sistemas de alerta y comunicación, con el objetivo de evitar confusiones y garantizar una respuesta adecuada frente a desastres naturales. La voz de la experta nos recuerda la relevancia de la comunicación en la protección de la vida y la integridad de las personas.

Prensa24.es