China exige acceso justo para sus fabricantes en Europa

Comenzar

China busca acceso justo al mercado europeo para sus fabricantes de automóviles

Preocupación por posibles cambios en la política de la Unión Europea

La Cámara de Comercio de China ante la Unión Europea ha hecho un llamado para que los fabricantes de automóviles respaldados por financiación china reciban un trato equitativo en el mercado europeo. Esto surge en medio de la inquietud por la posibilidad de que la UE modifique su enfoque de reducción de riesgos hacia una mayor separación de China.

Estas declaraciones se dieron luego de reuniones realizadas en Bruselas los días 15 y 16 de julio entre un grupo de trabajo del sector automotriz de la CCCEU y funcionarios comerciales de la UE. La disputa en torno a los aranceles de la UE sobre vehículos eléctricos fabricados en China ha sido un tema de tensión desde julio de 2024, con esfuerzos en curso para reemplazar las tasas actuales por precios mínimos, aunque sin avances concretos hasta la fecha.

Preocupaciones y esfuerzos en el mercado automotriz

La industria automotriz sigue de cerca las negociaciones sobre el ‘compromiso de precio mínimo’, con la esperanza de alcanzar resultados favorables. Representantes de empresas chinas como NIO, XPeng, Xiaomi, EVE Energy y Gotion High-Tech estuvieron presentes en las reuniones en Bruselas, expresando su inquietud por el impacto de las tensiones comerciales globales en el mercado de la UE.

Impacto en la estabilidad del mercado europeo

En una entrevista con ABC, el CEO de Skoda, Klaus Zellman, compartió su perspectiva: «China enfrenta una capacidad excesiva en su mercado debido a la falta de demanda interna y la restricción de EE.UU, lo que realza su interés en incursionar en el mercado europeo». La CCCEU expresó su preocupación por la posibilidad de que la política de la UE para disminuir su dependencia de China derive en una desvinculación perjudicial a largo plazo.

Desafíos y expectativas futuras

La incertidumbre en torno al panorama comercial entre China y la UE plantea desafíos significativos para los fabricantes de automóviles respaldados por China que buscan acceder al mercado europeo. La evolución de las políticas y las negociaciones determinarán el futuro de esta relación comercial crucial en el sector automotriz.

Conclusión

La búsqueda de un acceso equitativo para los fabricantes de automóviles chinos en el mercado europeo refleja las complejidades y desafíos presentes en el comercio internacional actual. A medida que las negociaciones continúan y las tensiones persisten, será fundamental encontrar un equilibrio que beneficie a ambas partes y promueva un entorno comercial estable y mutuamente beneficioso.

Prensa24.es