Consejos de la eco-chef Mireia Anglada para conservar alimentos en verano

Comenzar

Mireia Anglada, eco-chef: “El error más común al guardar alimentos en verano es guardarlos en recipientes de plástico o mal tapados en la nevera”

Las altas temperaturas favorecen la proliferación de bacterias en los alimentos mal almacenados

Con la llegada del verano, mantener los alimentos frescos y seguros se convierte en un desafío, especialmente cuando las altas temperaturas amenazan con acelerar la descomposición de nuestros alimentos. En este contexto, Mireia Anglada, reconocida eco-chef, destaca un error muy común que solemos cometer al guardar alimentos en esta época del año: utilizar recipientes de plástico o no taparlos adecuadamente en la nevera.

La falta de conciencia sobre cómo almacenar los alimentos de forma segura puede traer consecuencias negativas para nuestra salud. Mireia Anglada señala que el plástico, al ser un material poroso, puede contaminar los alimentos con sustancias nocivas, especialmente cuando se someten a altas temperaturas. Además, dejar los alimentos mal tapados en la nevera facilita la proliferación de bacterias, lo que puede dar lugar a intoxicaciones alimentarias y enfermedades digestivas.

Consejos para un almacenamiento seguro en verano

Para evitar caer en este error tan común, es importante seguir algunas recomendaciones sencillas pero efectivas. Lo ideal es utilizar recipientes de vidrio o acero inoxidable en lugar de plástico, ya que son materiales más seguros y respetuosos con el medio ambiente. Asimismo, es fundamental asegurarse de tapar herméticamente los alimentos en la nevera para prevenir la contaminación cruzada y mantener su frescura por más tiempo.

  • Optar por envases reutilizables y libres de BPA.
  • Elegir recipientes transparentes para identificar rápidamente su contenido.
  • Escribir la fecha de caducidad en los envases para controlar la frescura de los alimentos.
  • Separar los alimentos crudos de los cocidos para evitar contaminaciones.

Impacto de una correcta conservación de alimentos

Una adecuada conservación de los alimentos no solo garantiza su seguridad alimentaria, sino que también contribuye a reducir el desperdicio de comida. Según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), aproximadamente un tercio de los alimentos producidos a nivel mundial se desperdicia cada año, lo que supone un grave problema tanto a nivel económico como ambiental.

Al aprender a almacenar nuestros alimentos de manera adecuada, no solo estamos protegiendo nuestra salud y la de nuestra familia, sino que también estamos colaborando en la lucha contra el desperdicio alimentario y en la preservación del medio ambiente.

Conclusiones finales

En resumen, la forma en que almacenamos nuestros alimentos durante el verano puede marcar la diferencia entre disfrutar de comidas seguras y frescas o exponernos a riesgos innecesarios para nuestra salud. Siguiendo los consejos de expertos como Mireia Anglada, eco-chef comprometida con la sostenibilidad y la salud, podemos mejorar nuestras prácticas de conservación de alimentos y contribuir a un mundo más saludable y libre de desperdicio.

Recuerda, la próxima vez que guardes tus alimentos en la nevera, elige envases seguros y asegúrate de taparlos correctamente. Tu salud y la del planeta lo agradecerán.

Prensa24.es