Laura Londoño, veterinaria: “Es totalmente normal que tu mascota duerma en lugares raros, pero también es importante que tenga su cama y te doy 3 consejos para que quiera dormir allí”
Claves para que gatos y perros se acostumbren a asociar sus camas al lugar de descanso
Desde tiempos inmemoriales, los animales han buscado lugares peculiares para descansar, siendo una conducta inherente a su naturaleza. En este sentido, Laura Londoño, reconocida veterinaria, señala que es completamente normal que nuestras mascotas elijan rincones inusuales para tomar sus siestas, pero resalta la importancia de proporcionarles un espacio propio y confortable donde puedan sentirse seguros y tranquilos.
Con el objetivo de ayudar a los dueños a fomentar el hábito de dormir en su propia cama, Laura comparte valiosos consejos que pueden marcar la diferencia en la rutina de descanso de los gatos y perros. Estas recomendaciones van más allá de simplemente adquirir un lugar designado para dormir, ya que buscan fortalecer el vínculo emocional y el sentido de pertenencia de las mascotas hacia su espacio de descanso.
1. Crear un ambiente acogedor
Para que tu mascota se sienta atraída por su cama, es fundamental generar un entorno cálido y acogedor. Esto incluye elegir una cama de acuerdo a sus necesidades y preferencias, ubicarla en un lugar tranquilo de la casa y agregar elementos reconfortantes como mantas suaves o juguetes familiares.
2. Establecer una rutina de descanso
Al igual que los humanos, los animales necesitan establecer horarios para descansar. Mantener una rutina de sueño regular contribuirá a que tu mascota asocie su cama con momentos de tranquilidad y descanso. Procura que las horas de descanso sean consistentes y que se respeten incluso los fines de semana.
3. Premiar el buen comportamiento
Recompensar a tu mascota cada vez que elija dormir en su cama es esencial para reforzar este comportamiento deseado. Puedes utilizar premios, caricias o palabras de aliento para incentivar a tu amigo peludo a quedarse en su espacio de descanso. La positividad y el refuerzo positivo serán clave en este proceso de aprendizaje.
En conclusión, Laura Londoño destaca que, si bien es normal que nuestras mascotas busquen lugares peculiares para dormir, es vital proporcionarles una cama cómoda y segura donde puedan descansar de forma adecuada. Siguiendo estos consejos y brindando amor y paciencia, lograrás que tu gato o perro se acostumbre a asociar su cama con un refugio de paz y descanso, fortaleciendo así su bienestar emocional y físico.