Placeholder Photo

Consejos del pediatra Carlos González para manejar el comportamiento de los niños

Comenzar

Carlos González, pediatra: «La verdadera razón por la que nuestros hijos se comportan mal»

Descubre por qué los niños buscan llamar nuestra atención a través de su comportamiento

En la travesía de la parentalidad, es común encontrarnos con situaciones en las que nuestros pequeños parecen portarse mal sin motivo aparente. Sin embargo, el reconocido pediatra Carlos González nos invita a adentrarnos en la compleja psicología infantil para comprender que detrás de estas conductas hay un propósito claro: llamar nuestra atención.

Carlos González, a través de su inspirador podcast ‘Criando sin miedo’, nos sumerge en un fascinante viaje de autoconocimiento sobre la crianza, en el que destaca la importancia de atender las necesidades emocionales de nuestros hijos. Con una audiencia en constante crecimiento, que supera los 422.000 seguidores en Instagram, el mensaje del doctor resuena en miles de hogares que buscan una crianza más consciente.

La clave detrás del comportamiento desafiante de los niños

Según Carlos González, cuando los niños manifiestan conductas disruptivas, es fundamental comprender que buscan desesperadamente nuestra atención. Muchas veces, detrás de un berrinche o una rabieta se esconde la necesidad de sentirse escuchados y valorados por sus padres.

Es en esos momentos de aparente caos que nuestros hijos nos invitan a conectar con ellos de manera profunda, a demostrarles que estamos presentes y que sus emociones son válidas. Al comprender esta dinámica, no solo fomentamos un vínculo más sólido con los pequeños, sino que también les brindamos las herramientas para expresar sus sentimientos de forma más constructiva.

La importancia de escuchar más allá de las palabras

En la crianza, a menudo nos enfocamos en corregir el comportamiento visible de nuestros hijos, sin embargo, Carlos González nos invita a ir más allá. Escuchar activamente lo que los niños nos comunican a través de sus acciones nos permite descifrar sus verdaderas necesidades emocionales.

Cuando un niño se porta mal, en realidad está enviando un mensaje encriptado que pide a gritos atención y comprensión. Es en ese preciso instante donde radica la oportunidad de fortalecer el lazo emocional con nuestros hijos, creando un espacio de confianza donde se sientan seguros para expresar sus emociones de forma genuina.

El impacto transformador de la empatía en la crianza

La empatía se erige como la piedra angular en la relación con nuestros hijos, especialmente cuando se enfrentan a momentos de rebeldía y desafío. Carlos González nos recuerda que, detrás de cada travesura, se esconde una oportunidad de conexión auténtica.

Al abrazar la empatía como guía en la crianza, no solo logramos comprender las motivaciones detrás del comportamiento de nuestros hijos, sino que también les transmitimos la valiosa lección de que siempre estaremos ahí para ellos, incluso en los momentos más difíciles.

Conclusión: Forjar lazos inquebrantables a través de la comprensión

En el viaje de la crianza, cada comportamiento desafiante de nuestros hijos se convierte en una oportunidad de fortalecer la conexión emocional que compartimos con ellos. Carlos González nos enseña que, más allá de las travesuras y los desafíos cotidianos, radica un profundo deseo de ser vistos, escuchados y amados por quienes más significan en sus vidas.

Por tanto, la próxima vez que nuestros pequeños decidan manifestarse a través de su comportamiento, recordemos las sabias palabras del doctor González y abracemos la oportunidad de crear lazos inquebrantables basados en la comprensión y el amor incondicional.

Prensa24.es