La denuncia de JUCIL contra Grande-Marlaska por «prevaricación» y «abandono» en Torre Pacheco
La asociación mayoritaria de la Guardia Civil presenta una denuncia penal contra el ministro del Interior
JUCIL, la asociación mayoritaria de la Guardia Civil, ha dado un paso sin precedentes al presentar una denuncia penal contra el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, por su actuación en los incidentes de Torre Pacheco, en los cuales se señala una presunta prevaricación por omisión y abandono de funciones.
Los hechos sucedidos en la localidad murciana la semana pasada han generado indignación en la asociación profesional, que considera que el ministro incumplió gravemente con su deber de planificar y proteger a los agentes ante los altercados.
Indicios de negligencia en la actuación del ministro
La denuncia presentada en el Tribunal Supremo detalla que desde el inicio de los disturbios, el Estado español, bajo la responsabilidad directa del ministro del Interior, no movilizó efectivos de la Guardia Civil al lugar de los hechos hasta tres días después de iniciados los altercados.
Según JUCIL, el retraso en el despliegue de las fuerzas especializadas de la Guardia Civil fue injustificado, ya que estas unidades están preparadas para actuar de manera inmediata en situaciones de crisis como las vividas en Torre Pacheco. Este accionar, según la denuncia, derivó en una falta de protección efectiva para los ciudadanos y los propios agentes.
Inacción política y consecuencias evitables
Entre el viernes 11 y el lunes 14 de julio, se evidenció la ausencia de los Grupos de Reserva y Seguridad (GRS) de la Guardia Civil en la zona de conflicto, dejando a las Unidades de Seguridad Ciudadana desplazadas como única respuesta ante los enfrentamientos entre vecinos y grupos ultras.
JUCIL sostiene que esta situación era prevenible con una respuesta adecuada y oportuna por parte de los GRS, cuya presencia habría evitado mayores disturbios. La asociación califica la actuación del ministro durante estos sucesos como un abandono de funciones, evidenciado por su ausencia en Wimbledon mientras la situación en Torre Pacheco se agravaba.
Solicitud de esclarecimiento y responsabilidades
En la denuncia presentada, JUCIL insta al Tribunal Supremo a investigar las decisiones operativas tomadas en relación con el envío de efectivos a Torre Pacheco, solicitando claridad sobre los responsables políticos y operativos de dichas decisiones. Asimismo, se exige información detallada sobre la preparación y disponibilidad de los GRS para intervenir en el momento oportuno.
La asociación profesional de la Guardia Civil busca que se esclarezcan los hechos y que se determinen las responsabilidades correspondientes a fin de evitar que situaciones como las vividas en Torre Pacheco se repitan en el futuro.
Conclusión
La denuncia presentada por JUCIL contra el ministro del Interior por los hechos acontecidos en Torre Pacheco pone de manifiesto la importancia de una actuación rápida y efectiva de las fuerzas de seguridad en situaciones de crisis. La exigencia de responsabilidades y transparencia en las decisiones operativas se presenta como un paso fundamental para garantizar la protección de los ciudadanos y el correcto desempeño de las instituciones.