Desalojo de okupas en Madrid: ¿Cuánto tiempo se tarda?

Comenzar

Cuánto tiempo se tarda en desalojar a un okupa de una casa en Madrid: duración media estimada

Descubre cuánto tiempo puede llevar recuperar tu vivienda de la okupación ilegal en la capital española

La okupación ilegal de viviendas es una situación que preocupa a muchos propietarios en España, especialmente en ciudades como Madrid. Ante este escenario, la Policía Nacional advierte que no se pueden cortar los suministros básicos de una vivienda okupada, ya que estas acciones podrían ser consideradas delictivas.

Para prevenir la okupación de una propiedad, las autoridades sugieren intercambiar información de contacto con los vecinos para poder ser alertados en caso de intento de okupación, evitar publicar en redes sociales planes de vacaciones que indiquen la ausencia en el hogar, y reforzar la seguridad con medidas como bombines de puertas más seguros.

El proceso legal para desalojar a un okupa en Madrid

En el caso de que una vivienda sea okupada, comienza un proceso legal que puede extenderse durante varios meses hasta lograr la expulsión de los ocupantes ilegales. Si se puede demostrar que la okupación es reciente, en las últimas 48 horas, la policía puede proceder al desalojo sin necesidad de una orden judicial. De lo contrario, se inicia un proceso judicial que puede ser civil por desahucio o penal por usurpación de bienes inmuebles.

La duración media de desalojo en Madrid

Según datos del Consejo General del Poder Judicial, en 2023 los procedimientos verbales posesorios por okupación ilegal de viviendas en Madrid tuvieron una duración media de 11,2 meses, mientras que en 2018 era de 5,2 meses. Sumando las apelaciones de sentencias en las Audiencias Provinciales, el plazo total se extiende a 21,5 meses de media en la capital.

Los tiempos pueden variar dependiendo de cada caso, lo que refleja la complejidad y los obstáculos legales que enfrentan los propietarios para recuperar su propiedad de la okupación ilegal en Madrid.

Conclusiones sobre desalojo de okupas en Madrid

La okupación ilegal de viviendas es un problema que sigue afectando a muchos propietarios en Madrid, y el proceso para desalojar a los okupas puede ser largo y complicado. Con tiempos medios que superan los 20 meses, es crucial tomar medidas preventivas y contar con asesoramiento legal para proteger tus derechos como propietario.

Si te enfrentas a una situación de okupación, es fundamental actuar con rapidez y buscar ayuda profesional para agilizar el proceso de desalojo y recuperar tu vivienda lo antes posible.

Prensa24.es