Los gusanos que comen plástico engordan y hacen falta 2.000 para acabar con una bolsa en un día
Una solución sorprendente y eficaz a la contaminación plástica
Los plásticos han invadido nuestro mundo, desde envases hasta ropa sintética, y su resistencia a la biodegradación ha generado una crisis global. Sin embargo, los científicos han descubierto una solución innovadora: gusanos de la cera que se alimentan de polietileno, el plástico más comúnmente producido, con resultados sorprendentes.
En 2017, la investigadora Federica Bertocchini observó cómo estos gusanos perforaban una bolsa de plástico en cuestión de horas, revelando su capacidad para degradar el material a pequeña escala. Pero, ¿podrían estos diminutos héroes ser la respuesta a la contaminación plástica a gran escala?
La increíble capacidad de los gusanos de la cera
Estudios recientes han demostrado que los gusanos de la cera pueden descomponer una bolsa de polietileno en tan solo 24 horas, gracias a las enzimas presentes en su saliva. El profesor Bryan Cassone destaca que alrededor de 2.000 gusanos podrían llevar a cabo esta tarea, aunque con una dieta suplementada para mejorar su eficacia.
Impacto en la biología y la industria
Los gusanos procesan metabólicamente el plástico, convirtiéndolo en lípidos y almacenándolo como grasa corporal. A pesar de su eficacia en la degradación del polietileno, consumir exclusivamente plástico resulta en una muerte rápida para estos organismos.
Posibles soluciones y beneficios adicionales
Los gusanos de la cera podrían ser utilizados en una economía circular, criándolos en masa con una dieta suplementada de polietileno. Además, explorar la vía de biodegradación del plástico fuera de los gusanos también se presenta como una opción prometedora en la lucha contra la contaminación plástica.
Una oportunidad económica y ambiental
La producción masiva de gusanos de cera no solo ayudaría a reducir la contaminación plástica, sino que también generaría un excedente de biomasa de insectos, utilizables como alimento nutritivo para peces de consumo comercial, proveyendo así una solución sostenible y rentable.
En conclusión, los gusanos de la cera representan una esperanza en la lucha contra la contaminación plástica desenfrenada. Su capacidad para degradar el polietileno a gran velocidad abre nuevas posibilidades para la gestión de residuos y la sostenibilidad ambiental a nivel mundial. ¡Imagina un futuro donde miles de estos pequeños héroes trabajen juntos para limpiar nuestro planeta de plásticos no deseados!