Placeholder Photo

¡Descubre cómo la Seguridad Social puede afectar tus años de cotización!

Comenzar

Descubre por qué la Seguridad Social puede restar años de cotización a tu pensión

Entérate de cómo errores y cotizaciones indebidas pueden afectar tu jubilación

En España, muchos trabajadores confían en que, tras décadas de esfuerzo laboral, tendrán garantizada una pensión de jubilación que les permita disfrutar de sus años dorados con tranquilidad. Sin embargo, la realidad es más compleja de lo que parece a simple vista. La Seguridad Social, encargada de gestionar las prestaciones contributivas, tiene la potestad de eliminar años de cotización si detecta irregularidades en los registros.

Esta situación, lejos de ser una mera formalidad administrativa, puede tener consecuencias devastadoras para aquellos que se vean afectados. La pérdida de años de cotización puede repercutir directamente en el acceso a la jubilación y, lo que es aún más preocupante, en el importe final de la pensión que recibirán los trabajadores al retirarse. En algunos casos extremos, incluso podría resultar en la negación total de la pensión contributiva, dejando a los afectados en una situación financiera precaria e inesperada.

Errores que pueden jugar en tu contra

Los errores en los registros de cotización, ya sea por parte de la empresa empleadora o de la propia Seguridad Social, son más comunes de lo que muchos creen. Desde periodos no computados correctamente hasta cotizaciones que no corresponden con la realidad laboral del trabajador, cualquier desviación de la normativa vigente puede dar lugar a la anulación de años de cotización.

Impagos y cotizaciones indebidas

Otro aspecto a tener en cuenta son los impagos de cotizaciones o las cotizaciones indebidas. En ocasiones, debido a errores administrativos o a prácticas fraudulentas, se pueden registrar periodos de cotización que no se corresponden con la realidad laboral del trabajador. Estas situaciones irregulares, detectadas por la Seguridad Social en sus procesos de auditoría, pueden llevar a la eliminación de años de cotización.

Impacto en la jubilación y la pensión

La eliminación de años de cotización no solo afecta al momento de acceder a la jubilación, sino que también incide directamente en el importe final de la pensión que percibirá el trabajador. Al reducirse el periodo cotizado, la base reguladora sobre la que se calcula la pensión disminuye, lo que puede traducirse en una merma significativa en los ingresos una vez jubilado.

Conclusión: asegura tu futuro

En conclusión, es vital estar atento a la correcta gestión de tus cotizaciones a lo largo de tu vida laboral. Cualquier irregularidad en este aspecto podría tener consecuencias graves en tu jubilación y en la estabilidad económica futura. Mantente informado, revisa periódicamente tu historial de cotizaciones y, en caso de detectar algún error, actúa de inmediato para corregirlo y proteger tu derecho a una pensión digna.

Prensa24.es