Descubre cuáles de los 504 institutos vascos enseñan sobre ETA

Comenzar

Solo 14 de los 504 institutos vascos imparten el programa sobre ETA

Un paso esencial en la educación para comprender el pasado

El día 10 de abril, el Bilbao Exhibition Centre (BEC) fue testigo de un evento inusual, organizado por el Departamento de Justicia y Derechos Humanos del Gobierno vasco. Cerca de 450 estudiantes de secundaria asistieron a una charla sobre la ponencia ‘Oldartzen’, donde Sara Buesa, hija del vicelendakari Fernando Buesa asesinado por ETA, conmovió a todos al revivir el atentado que cambió su vida para siempre.

Entre lágrimas, Sara rechazó poner el contador a cero, dejando claro que aún hay cuentas pendientes en el entorno de quienes justificaron el asesinato de su padre. Esta experiencia impactante dejó a los jóvenes reflexionando sobre los culpables de las atrocidades cometidas por la banda terrorista.

La realidad educativa en el País Vasco

En el País Vasco, la historia de ETA no se aborda de manera integral en la educación, lo que ha llevado a iniciativas como Herenegun, impulsada para abordar la ‘memoria traumática’. Esta unidad didáctica, implementada en solo 14 de los 504 institutos vascos, busca complementar la enseñanza de materias como Geografía e Historia.

El desafío de la enseñanza sobre ETA

La complejidad académica de abordar la historia de ETA radica en las distintas memorias y percepciones sobre las responsabilidades y causas del conflicto. A pesar del interés creciente, solo un 2,8% de los centros educativos ha implementado Herenegun, dejando un amplio margen de mejora en la educación del pasado reciente.

Impacto en estudiantes y docentes

Los alumnos han manifestado un gran interés por la temática tratada en Herenegun, sintiendo un impacto profundo al conectar con testimonios directos de víctimas de la violencia. Sin embargo, tanto estudiantes como profesores han señalado la necesidad de simplificar el contenido para facilitar su comprensión y contextualización.

Conclusión: un paso necesario hacia la comprensión y la memoria

La inclusión de programas educativos sobre ETA en los institutos vascos es fundamental para comprender el pasado reciente y construir una sociedad basada en el respeto y la reconciliación. A pesar de los desafíos, es crucial seguir avanzando en la enseñanza de esta parte crucial de la historia del País Vasco.

Prensa24.es