Los administrativos, piezas fundamentales en el nuevo modelo de atención primaria: «Seremos el primer filtro del paciente y sabremos a dónde derivarlo»
Una reforma necesaria para mejorar la accesibilidad sanitaria en Cataluña
La implementación de cambios significativos en el sistema de atención primaria de salud siempre despierta expectativas y genera debates. En esta ocasión, la Conselleria de Salut de Cataluña ha dado un paso decidido al seleccionar 27 centros de salud integrales de referencia (CSIR) para iniciar una ambiciosa reforma. Esta iniciativa, liderada por el comité de expertos Cairos, tiene como objetivo principal garantizar que los pacientes sean atendidos en un plazo máximo de 48 horas, mejorando así la accesibilidad al sistema de salud.
En este contexto de transformación, los administrativos de los centros de atención primaria adquieren un rol central. Eduardo Moratilla, administrativo del CSIR Encants, destaca la relevancia de este cambio al afirmar que «seremos el primer filtro del paciente y sabremos a dónde derivarlo». Una declaración que resuena con fuerza, demostrando la importancia de esta figura hasta ahora subestimada.
Un paso adelante hacia una atención primaria más eficiente
La reestructuración de los CAP a CSIR implica una reorganización profunda de los procesos de atención. Los administrativos, tradicionalmente encargados de tareas administrativas, asumirán responsabilidades adicionales en la gestión de la atención al paciente. Esta evolución supone un avance significativo hacia una atención primaria más eficiente y centrada en las necesidades de los usuarios.
El impacto directo en la calidad del servicio de salud
La nueva función asignada a los administrativos no solo agilizará los procesos de atención, sino que también mejorará la experiencia de los pacientes. Al contar con un primer contacto más especializado, se podrá realizar un triaje inicial que permita identificar la urgencia de cada caso y derivarlo al profesional adecuado en el menor tiempo posible. Esta medida impactará de forma directa en la calidad del servicio de salud ofrecido en los CSIR.
Profesionalización y reconocimiento del trabajo administrativo en salud
La reforma en curso no solo posiciona a los administrativos como pilares fundamentales en la atención primaria, sino que también reconoce la importancia de su labor en el funcionamiento óptimo del sistema de salud. Esta profesionalización del rol administrativo en el ámbito sanitario representa un avance significativo en la valoración y reconocimiento de estas figuras imprescindibles en el día a día de los centros de atención primaria.
Conclusiones
La transformación de los CAP a CSIR en Cataluña marca un antes y un después en la concepción de la atención primaria. La inclusión de los administrativos como actores clave en este nuevo modelo promete no solo agilizar los procesos, sino también mejorar la calidad y la accesibilidad de los servicios de salud. Este cambio refleja una visión innovadora y centrada en el paciente, demostrando que la evolución constante es esencial para garantizar un sistema de salud eficaz y adaptado a las necesidades de la sociedad.