Descubre el significado de las nuevas señales de tráfico según la DGT en redes sociales
La Dirección General de Tráfico explica en detalle las actualizaciones del catálogo de señales viales
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha dado inicio a una campaña informativa a través de las redes sociales para esclarecer el significado de las recientes señales de tráfico que están comenzando a formar parte del paisaje vial en España. Tras la aprobación de la actualización del catálogo oficial de señales de tráfico por el Gobierno el pasado 10 de junio, se han introducido cambios significativos que buscan adaptarse a la evolución de la sociedad, la tecnología y la movilidad.
Esta nueva normativa unificada tiene como objetivo mejorar la comprensión y coherencia en todo el territorio, incorporando señales para regular los nuevos modos de transporte, como los vehículos de movilidad personal, y abordando situaciones actuales del tráfico para una circulación más segura y eficiente.
Nuevas señales y su significado
Entre las señales presentadas, se destaca la S-992a, que indica la cantidad de marcas viales de galón que un vehículo debe mantener entre él y el que le precede en tramos propensos a colisiones por alcance. Además, otras señales como P-1e, P-20c, P-24a, P-33, P-35, R-2, R-118, entre otras, han sido introducidas para alertar sobre peligros específicos, accesos, condiciones climáticas adversas, restricciones de acceso, entre otros aspectos relevantes para la seguridad vial.
Reforma y actualización normativa
La reforma del Reglamento General de Circulación busca adecuar su contenido a las normativas vigentes y atender las nuevas demandas generadas por el progreso de las infraestructuras y tecnologías de movilidad. Esta actualización impacta en elementos como señalización vertical, marcas viales y señalización circunstancial, con la incorporación de nuevas señales, la eliminación de obsoletas y la modernización de pictogramas.
Otro aspecto clave de esta reforma es la eliminación de connotaciones de género en los símbolos, promoviendo un lenguaje visual más inclusivo. Asimismo, se mejora la estructura normativa y se amplía la información en estaciones de servicio, además de fomentar la sostenibilidad y la eficiencia en la fabricación de las señales.
Conclusiones finales
En resumen, la DGT está comprometida con la seguridad vial y la actualización constante de la normativa para adaptarse a las necesidades y cambios en la movilidad. Las nuevas señales de tráfico no solo buscan informar, sino también prevenir accidentes y mejorar la convivencia en las carreteras, con un enfoque claro en la claridad, la inclusividad y la sostenibilidad en el diseño de la señalización vial.