Descubre la espectacular cala de Alicante que te transportará a las islas griegas: ubicación y acceso

Comenzar

La encantadora cala del Portitxol en Jávea: un pedazo de Grecia en Alicante

Descubre este rincón paradisíaco entre las costas mediterráneas

El verano es el momento perfecto para explorar las maravillas del litoral mediterráneo, y dentro de la provincia de Alicante destaca la encantadora localidad de Jávea. Con 86 banderas azules que ondean orgullosas, Jávea cautiva a sus visitantes con una oferta gastronómica, cultural y natural incomparable. Entre sus tesoros más preciados se encuentran playas y calas de aguas cristalinas que invitan al descanso y la desconexión.

En medio de joyas como La Grava, Primer Muntanyar, El Arenal, Segon Muntanyar, cala Blanca, cala Sardinera y la icónica cala de la Granadella, destaca la reina indiscutible del litoral: la cala del Portitxol, también conocida como cala Barraca. Este pequeño paraíso se ha vuelto famoso en redes sociales como Instagram y TikTok, donde sus casitas blancas con puertas azules y aguas cristalinas han conquistado miles de corazones.

Un trozo de Grecia en Alicante

A pesar de su popularidad en redes, la cala del Portitxol no siempre es un remanso de paz, especialmente en verano cuando su ocupación alcanza niveles máximos en sus escasos 900 metros de extensión. Sin embargo, este rincón mediterráneo es una parada obligatoria para aquellos que buscan un escenario idílico que combina la belleza natural con la arquitectura tradicional.

Además de ser el lugar perfecto para culminar una jornada de exploración de la naturaleza y los acantilados de la zona, la cala del Portitxol ofrece múltiples actividades acuáticas. Desde paseos en kayak hasta excursiones para descubrir la reserva marina y la misteriosa cueva de San Antonio, este lugar es un paraíso para los amantes del mar y la aventura.

Sumérgete en aguas cristalinas y saborea la costa

Las aguas transparentes de la cala invitan a practicar snorkel y buceo, permitiendo a los visitantes descubrir la rica vida marina que habita en sus profundidades. Para los más terrestres, los bares a orillas de la costa ofrecen la posibilidad de disfrutar de una deliciosa comida mediterránea, así como de animadas sesiones de tardeo y fiesta.

Para llegar a este paraíso terrenal, basta con recorrer la carretera del Cap de la Nao o emprender una breve caminata desde el mirador de la Cruz del Portitxol. Rodeada por pinos y vegetación mediterránea, la cala del Portitxol se erige como un oasis de tranquilidad frente a la isla del Portitxol, brindando a sus visitantes una experiencia inolvidable.

Conclusión: un tesoro escondido en la costa alicantina

La cala del Portitxol en Jávea es mucho más que un lugar de moda en redes sociales; es un pedazo de paraíso que combina la esencia mediterránea con el encanto de las islas griegas. Su belleza natural, aguas cristalinas y ambiente relajado la convierten en un destino imprescindible para quienes buscan vivir una experiencia única en la costa alicantina. ¡Descubre este tesoro escondido y déjate enamorar por la magia del Portitxol!

Prensa24.es