Descubre la fascinante historia de un navío del siglo XVII que vuelve al mar en Cádiz en 401 piezas

Comenzar

El regreso al mar del navío del siglo XVII en 401 piezas

Un hito arqueológico en las aguas de Cádiz

En una operación sin precedentes en España, el majestuoso navío del siglo XVII, rescatado en un solo bloque en 2024, ha regresado al fondo marino de Cádiz en 401 piezas meticulosamente estudiadas por el Centro de Arqueología Subacuática (CAS).

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz ha liderado este excepcional proyecto, devolviendo los restos del pecio Delta I a su hábitat original cerca de la Punta de San Felipe, en un depósito georreferenciado de carácter reversible, marcando un hito en la conservación del patrimonio marítimo.

La minuciosidad del estudio

Tras más de diez meses de exhaustivo trabajo, cada pieza de madera que conforma el casco del navío ha sido desmontada, documentada con precisión y analizada en detalle. Desde fotogrametría hasta escaneo 3D, cada elemento ha sido registrado para revelar los secretos de su sistema constructivo.

  • Registro visual, fotogrametría y escaneado 3D fueron clave en el análisis.
  • Cada pieza, incluso las de mayor peso, fue etiquetada para su correcta identificación y conservación.
  • Las marcas de carpintero y las huellas de herramientas revelan la destreza de los constructores del navío.

Descubrimientos enriquecedores

El proceso de excavación no solo reveló la estructura del navío, sino también fascinantes vestigios de la vida a bordo en el siglo XVII. Huesos de frutas, restos de tintes, fragmentos cerámicos y marcas de juegos han ofrecido una valiosa mirada al pasado marítimo y cotidiano de la época.

Además, la recuperación de elementos como cañones reutilizados como lastre y balas de hierro, junto con muestras de especies marinas adheridas, prometen arrojar luz sobre la historia del Delta I.

Compromiso con el patrimonio subacuático

El proyecto Delta I representa un hito en la conservación del patrimonio arqueológico subacuático en Andalucía. La colaboración entre la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, la Consejería de Cultura y Deporte, y destacadas instituciones académicas ha sentado un precedente en la preservación del legado marítimo de la región.

Con una inversión significativa y un enfoque integral en la investigación y conservación, Andalucía se consolida como líder en el estudio del patrimonio subacuático, asegurando que los resultados obtenidos del Delta I serán compartidos de manera exhaustiva, enriqueciendo nuestro conocimiento de la historia marítima española.

Un legado que vuelve a surcar las aguas

El regreso del navío del siglo XVII al mar en 401 piezas representa un hito arqueológico y un tributo a nuestra historia marítima. Con cada pieza colocada delicadamente en su lugar, el Delta I revive en las profundidades, recordándonos la importancia de preservar y estudiar nuestro patrimonio subacuático para las generaciones futuras.

Prensa24.es