Descubre la fascinante historia de Zamora junto al río Duero.

Comenzar

Zamora, historia y leyenda a orillas del Duero

Descubre la fascinante ciudad que atesora el mayor número de iglesias románicas por metro cuadrado en España

Zamora, ubicada a orillas del río Duero, es conocida como la ‘Capital del Románico’ por la abundancia de iglesias románicas en su casco antiguo. Fundada en tiempos romanos como ‘Ocellum Durii’ (Ojos del Duero), esta ciudad guarda una rica historia y leyendas que se entrelazan en cada una de sus calles empedradas.

Desde la imponente Catedral de San Salvador hasta la misteriosa iglesia de San Claudio de Olivares, Zamora invita a los viajeros a sumergirse en cronistas de plebeyos y nobles, de reyes y reinas, de peregrinos y caballeros, revelando secretos y enigmas que perduran en el tiempo.

1. Catedral de San Salvador de Zamora: la catedralicia leyenda de la ‘Cabeza del Ladrón’

La catedral de San Salvador, construida en el siglo XII, destaca por su cimborrio de influencia bizantina y la famosa leyenda de la ‘Cabeza del Ladrón’, que se petrificó en la Puerta del Obispo como castigo por su fechoría.

2. Iglesia de la Magdalena: la ‘Tumba de la Reina’ y el misterioso sepulcro

En la iglesia de la Magdalena, los rostros de antiguos mandatarios se plasman en las arquivoltas del pórtico, mientras que un enigmático sepulcro alberga la imagen de una misteriosa dama, posiblemente doña Urraca de Portugal, envuelta en secretos y misterio.

3. Convento del Corpus Christi: la historia de la ‘Virgen Dormida y del Tránsito’

El Convento del Corpus Christi guarda la devoción por la Virgen del Tránsito, cuya talla milagrosa se atribuye a la intercesión de peregrinos desconocidos. La leyenda de su creación y los misterios que la rodean la convierten en un símbolo de fe en tiempos convulsos.

4. Iglesia del Carmen: la sorprendente ‘Iglesia de la Serpiente’

En la iglesia del Carmen, una boa disecada sorprende a los visitantes, recordando la leyenda del joven pastor que convivió con la serpiente hasta que, por un trágico destino, tuvo que enfrentarse a ella para liberar a la ciudad de su terror.

5. Iglesia de Santa María la Nueva: el ‘Motín de la Trucha’ y las ‘Sagradas Formas Voladoras’

La iglesia de Santa María la Nueva, testigo de conflictos históricos, guarda la leyenda de las ‘hostias consagradas’ que, en medio de un incendio, emprendieron un vuelo misterioso hacia un lugar seguro, dejando una ventana enrejada como testigo de su prodigioso escape.

6. Iglesia de Santiago de los Caballeros: el templo de ‘El Cid’ y los enigmas en su interior

En la iglesia de Santiago de los Caballeros, vinculada a la leyenda del Cid Campeador, se esconden misteriosos capiteles eróticos y una historia de caballeros y justas medievales que han perdurado en el tiempo, desafiando las explicaciones convencionales.

7. Iglesia de San Claudio de Olivares: las ‘Esvásticas’ y el ‘Calendario Medieval’

La iglesia de San Claudio de Olivares, con sus marcadas influencias francesas y su enigmático calendario medieval tallado en la portada, ofrece un viaje en el tiempo a través de sus muros policromados y sus singulares representaciones de la vida cotidiana en la Edad Media.

Zamora, un viejo en el tiempo al legendario medievo

Zamora no solo es un museo al aire libre con sus veintitrés iglesias románicas, sino que también alberga en sus calles y edificaciones civiles la memoria de tiempos pasados. Recorrer sus calles empedradas es adentrarse en un universo de historia, arte y leyendas que perduran en cada rincón de esta ciudad castellana.

No pierdas la oportunidad de descubrir Zamora, un destino único donde la historia y la leyenda se entrelazan en un fascinante viaje a través del tiempo.

Prensa24.es