Descubriendo la revolución de la IA en la fábrica de Renault en Palencia
Plant ConNect: El epicentro tecnológico de la fabricación de automóviles
Imagina una sala de 110 metros cuadrados en medio de una gigantesca factoría de Renault en Palencia. Este pequeño edificio alberga la Plant ConNect, donde la Inteligencia Artificial se convierte en el «gran hermano» que procesa cinco billones de datos diarios. En su interior, una pantalla gigante, ocho pantallas más pequeñas y una mesa central conforman el epicentro de una revolución en la industria automotriz.
En este espacio, se gestionan tres millones de datos por minuto. Los técnicos pueden monitorear en tiempo real cada fase de producción de un vehículo, desde ajustes minuciosos hasta detectar el más mínimo ruido en una puerta al cerrarse. Pero la función de la Plant ConNect va más allá: permite optimizar la logística, el consumo energético e incluso recibir información de los concesionarios, monitorizando cada automóvil desde su ensamblaje hasta su uso.
La tecnología al servicio de la calidad y eficiencia
En este entorno, la tecnología se vuelve protagonista. Un escáner 3D portátil permite estudiar con precisión cualquier pieza en menos de 30 minutos, mientras que la IA controla la conexión, la satisfacción del cliente y la calidad acústica. Destaca el sistema de análisis acústico desarrollado por Renault en colaboración con Track Noise, que emplea una red de 120 micrófonos para mejorar el confort y reducir el ruido en el habitáculo de los vehículos.
Optimización y eficacia en la producción
En la Factoría de Palencia, 24 estaciones de control y mil puntos de IA se encargan de producir 555 vehículos diarios. Esta integración de la IA en el proceso productivo permite a Renault Group ser más eficiente y competitivo, controlando el proceso de extremo a extremo. Proyectos como la Plant ConNect se replican en todas las factorías del grupo, demostrando un salto espectacular en la optimización de gastos, energía y calidad, en beneficio directo para el usuario final.
Una mirada al futuro de la fabricación de automóviles
Para José Martín Vega, director del Polo Industrial Iberia Vehículo de Renault Group, la IA ha llegado para revolucionar la forma en que se fabrican los automóviles. Proyectos como la Plant ConNect estructuran y interpretan millones de datos por minuto, garantizando procesos más eficaces y una mayor competitividad. La apuesta por la innovación y la digitalización se traduce en una experiencia mejorada para el cliente, desde el pedido hasta la entrega de su vehículo.
El compromiso con la transparencia y la innovación
Según José Antonio León Capitán, director de Comunicación de Renault Group en España, es fundamental comunicar de manera transparente las innovaciones tecnológicas implementadas en el proceso productivo. La digitalización y la tecnología son pilares que transforman la fabricación de vehículos, ofreciendo una experiencia integral que abarca desde la solicitud del automóvil hasta su disfrute por parte del cliente.