¡Descubre la majestuosidad renovada de los Jardines de Aranjuez!

Comenzar

Restauración de los Jardines de Aranjuez: Recuperando su Esplendor Barroco

Un proyecto ambicioso que devolverá la magia perdida por más de 150 años

En los Jardines Reales de Aranjuez, el tiempo parece detenerse ante la majestuosidad del Parterre y la imponente fuente de Hércules y Anteo. Sin embargo, tras siglos de cambios y adaptaciones, el esplendor barroco original se desvaneció. Ahora, un ambicioso proyecto de restauración liderado por Patrimonio Nacional busca rescatar la identidad perdida de este emblemático lugar.

Ubicados en el corazón del Real Sitio de Aranjuez, estos jardines, diseñados en tiempos de Felipe V, han sido testigos de transformaciones que los alejaron de su esencia barroca. Con una inversión de más de cinco millones de euros, se emprenderá un viaje en el tiempo para devolverlos a su gloria pasada, redefiniendo el paisaje y revitalizando su esencia histórica.

Recuperando el Espíritu Original

El proyecto de intervención paisajística y restauración se inicia esta semana con miras a concluir en junio de 2026. Se restaurarán las cotas originales del jardín, se incrementará el arbolado y se recuperarán las emblemáticas fuentes del parque, como la de Hércules y Anteo, diseñada por Isidro González Velázquez. Una iniciativa aclamada por la población y las autoridades locales.

La fuente de Hércules y Anteo, con su imponente escultura, será rehabilitada integralmente, manteniendo los juegos de agua que la caracterizan. Del mismo modo, la fuente de Ceres recuperará su estructura original, con tres surtidores, en un esfuerzo por preservar el legado histórico y artístico de los jardines.

Un Cambio Transformador

El director de Inmuebles y Medio Natural de Patrimonio Nacional, Luis Pérez de Prada, destaca la importancia de este proyecto para la imagen de Aranjuez, apostando por la sostenibilidad y la coherencia con la arquitectura palaciega. Se priorizará la eficiencia energética, renovando la iluminación monumental del Palacio Real y modernizando las fuentes del parque.

Con un enfoque riguroso y respetuoso con la historia del lugar, la restauración de los Jardines de Aranjuez representa una de las mayores inversiones dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con el objetivo de devolver a este Patrimonio de la Humanidad su esplendor original.

Un Legado Histórico Recobrado

Los Jardines Reales de Aranjuez, parte del Paisaje Cultural de Aranjuez reconocido por la UNESCO, han sido testigos del devenir de la monarquía española y del desarrollo del Real Sitio. Este proyecto, enmarcado en una serie de intervenciones de gran envergadura, busca devolver a este icónico lugar su identidad perdida, reafirmando su importancia en la historia del arte y la arquitectura.

Con cada árbol plantado, con cada fuente restaurada, los Jardines de Aranjuez recobran vida, preparándose para recibir a visitantes y locales en un nuevo capítulo de su historia. La restauración de este tesoro barroco es más que una renovación estética; es un tributo al pasado, presente y futuro de un lugar que sigue cautivando al mundo.

Conclusión: Un Renacer Barroco

Los Jardines de Aranjuez, envueltos en siglos de historia y belleza, están listos para escribir un nuevo capítulo en su legado. Con la restauración en marcha, la esencia barroca perdida durante más de 150 años volverá a brillar con luz propia, recordándonos la importancia de preservar y celebrar nuestro patrimonio cultural. ¡Prepárate para maravillarte con la nueva era de esplendor de este rincón único en el mundo!

Prensa24.es