¡Descubre la receta ancestral de los neandertales para cocinar un delicioso gamo!

Comenzar

La receta familiar de los neandertales para cocinar un gamo

Descubre las increíbles diferencias en la preparación de alimentos de estos homínidos extintos

Imagina por un momento viajar en el tiempo y adentrarte en la cocina de los neandertales. Aunque parezca sorprendente, investigadores de la Universidad Hebrea de Jerusalén han descubierto indicios de que estos homínidos extintos tenían recetas culinarias distintas, transmitidas de generación en generación al igual que en las familias actuales. Dos grupos de neandertales que habitaban las cuevas de Amud y Kebara, en Israel, presentaban diferencias en la forma de preparar sus alimentos, revelando una cultura culinaria única.

Los científicos encontraron que, a pesar de vivir cerca, utilizar herramientas similares y tener acceso a los mismos recursos, estos grupos tenían métodos de preparación de alimentos sorprendentemente diferentes. Uno de ellos secaba la carne antes de descuartizarla, mientras que el otro no lo hacía. Estas diferencias se reflejaban en las marcas de corte dejadas en los huesos, lo que sugiere la existencia de tradiciones locales de procesamiento de alimentos entre los neandertales.

Variedades en la cocina prehistórica

Las cuevas de Amud y Kebara, ubicadas a solo 70 kilómetros de distancia, fueron hogar de neandertales hace entre 50.000 y 60.000 años. A pesar de cazar las mismas presas y utilizar herramientas similares, existían sutiles diferencias en sus prácticas culinarias. En Kebara, por ejemplo, se cazaban presas más grandes y se llevaban a casa para ser descuartizadas, mientras que en Amud se encontraron más huesos quemados y fragmentados.

Los análisis de huesos con marcas de corte revelaron que en Amud las marcas eran más densas y menos lineales que en Kebara. ¿A qué se debían estas diferencias? Los investigadores sugieren que los neandertales de Amud podrían haber tratado la carne de forma distinta antes de descuartizarla, tal vez secándola o dejándola descomponer, lo que afectaba la forma de los cortes. Otra posibilidad es que la organización grupal influyera en las técnicas de carnicería, con distinto número de carniceros trabajando en una presa determinada.

El legado culinario de los neandertales

Las diferencias en las marcas de corte entre los grupos de neandertales de Amud y Kebara sugieren la existencia de tradiciones culinarias únicas, transmitidas a través del aprendizaje social y las prácticas culturales. Aunque se requiere de más investigación para comprender completamente estos hallazgos, el legado culinario de los neandertales nos brinda una fascinante visión de cómo las preferencias culinarias y la organización social también influían en la preparación de alimentos en la prehistoria.

En resumen, la diversidad culinaria no es exclusiva de la actualidad; los neandertales también tenían sus propias recetas familiares que los distinguían. Estos descubrimientos nos invitan a reflexionar sobre la riqueza y complejidad de la cultura culinaria de nuestros antepasados, demostrando que la cocina, incluso en la prehistoria, era un reflejo de sus tradiciones y formas de vida.

Prensa24.es