¡Descubre las increíbles propuestas en la 30ª edición del Certamen Audiovisual de Cabra!

Comenzar

El Certamen Audiovisual de Cabra: 30 años celebrando la creatividad

Una mirada a la historia y la grandeza del festival audiovisual

En septiembre, el corazón de Cabra latirá al ritmo del cine y la creatividad con la celebración de la 30ª edición de su renombrado Certamen Audiovisual. Este festival, uno de los más antiguos e importantes de Andalucía, reunirá a más de 500 obras procedentes de diversos rincones de España y más allá de nuestras fronteras.

Las bases del certamen revelan la generosidad de los premios en juego: desde el codiciado ‘Premio 30 Certamen Nacional de Creación Audiovisual de Cabra’, con una cuantía de 2.000 euros y un trofeo, hasta el ‘Premio Juan Muñoz a la mejor producción amateur’, que otorga 500 euros y un reconocimiento especial.

El legado de Cabra en el cine

Desde hace 30 años, Cabra ha marcado un hito en la industria cinematográfica gracias a la persistencia y dedicación de su Certamen Audiovisual. Promovido por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento, con el apoyo de destacadas entidades como la Diputación de Córdoba y RTVA, este festival se ha convertido en un referente nacional e internacional en el mundo del audiovisual.

El festival, ilustrado por un evocador cartel creado por Miguel Ángel Muñoz, refleja la esencia y el espíritu de estas tres décadas de historia, rindiendo homenaje a cada edición que ha dejado una huella imborrable en la memoria de los espectadores y participantes.

Una competencia feroz y emocionante

Con más de 500 obras en competición, el Certamen Audiovisual de Cabra se prepara para vivir momentos de emoción, creatividad y talento desbordante. La diversidad de propuestas, tanto en duración como en temática, promete sorprender y cautivar a un público ávido de nuevas historias y enfoques innovadores.

Destacando que 512 obras participan este año, entre ellas producciones nacionales, internacionales, profesionales y amateurs, el festival se consolida como un epicentro de la producción audiovisual en España, atrayendo la atención de la Academia de Cine y de los Goya, donde el cortometraje ganador accede directamente a la preselección de obras.

La importancia del Certamen en el panorama cinematográfico

Los datos revelan la solidez y la influencia del Certamen en la escena cinematográfica española. Con obras procedentes de distintas regiones y con un enfoque inclusivo y diverso, el festival promueve la creatividad, la igualdad y el talento emergente, consolidándose como un escaparate de relevancia internacional.

La trayectoria y el prestigio acumulado a lo largo de estas tres décadas son el testimonio tangible del esfuerzo y la pasión de todo un equipo que trabaja incansablemente para que el Certamen Audiovisual de Cabra siga brillando en el firmamento cultural y artístico de España.

Un futuro prometedor

Con la celebración de su 30ª edición, el Certamen Audiovisual de Cabra mira al futuro con optimismo y determinación. Su legado, marcado por la creatividad, la diversidad y la excelencia, promete seguir inspirando a nuevas generaciones de cineastas y creadores audiovisuales, consolidando su papel como faro de la cultura en Andalucía y más allá.

En definitiva, el Certamen Audiovisual de Cabra no solo celebra 30 años de historia, sino que también proyecta una luz brillante hacia un horizonte lleno de posibilidades y descubrimientos en el vasto mundo del cine y la creación audiovisual. ¡Que viva el cine, que viva la creatividad!

Prensa24.es