Impacto del calor y la velocidad en la autonomía del coche eléctrico en verano
Descubre cuál de estos factores afecta más a la eficiencia de tu vehículo eléctrico
Con la llegada del verano y las altas temperaturas, los conductores de vehículos eléctricos se enfrentan al desafío de mantener la máxima autonomía de sus coches. ¿Es el calor el principal enemigo de la eficiencia energética o deberíamos prestar más atención a nuestra forma de conducir? Un estudio realizado por Geotab arroja luz sobre esta cuestión, analizando más de 3 millones de trayectos para determinar cómo influyen la temperatura ambiente y la velocidad en la autonomía de los vehículos eléctricos ligeros.
Los datos recopilados revelan que, si bien el calor puede influir en la autonomía de un VE, es la velocidad a la que conducimos la variable que más impacto tiene en el consumo de energía. Incluso a temperaturas moderadas de 30 °C, mantener altas velocidades provoca una mayor pérdida de autonomía debido a la resistencia aerodinámica.
Efecto de la velocidad en la autonomía
Según el estudio de Geotab, conducir a velocidades elevadas entre 80 y 130 km/h puede reducir significativamente la autonomía de un vehículo eléctrico. Por ejemplo, a 80 km/h y 30 °C, la autonomía estimada es de 446 km. Sin embargo, al aumentar la velocidad a 96 km/h, la autonomía desciende a 404 km, y a 130 km/h se reduce aún más, llegando a 322 km. Esto representa una pérdida del 28% en eficiencia respecto a la velocidad más óptima.
Consejos para maximizar la autonomía en verano
- Reduzca la velocidad: Incluso pequeñas reducciones en la velocidad pueden traducirse en un notable aumento de la autonomía de tu vehículo eléctrico.
- Preacondicione el habitáculo: Aproveche la energía de la red eléctrica para climatizar el interior del coche antes de iniciar el viaje, evitando así un mayor consumo de la batería.
- Utilice el aire acondicionado de forma eficiente: Ajuste la temperatura y el flujo de aire de manera inteligente para minimizar el impacto en la autonomía de su VE.
- Acelere suavemente y aproveche la frenada regenerativa: Una conducción suave y eficiente puede contribuir significativamente a la optimización del consumo energético.
- Evite cargas rápidas en días calurosos: Las altas temperaturas pueden afectar negativamente a la batería, por lo que es recomendable optar por cargas más lentas y moderadas en verano.
Según Iván Lequerica, Vicepresidente de EMEA en Geotab, «Reducir la velocidad entre 15 y 25 km/h puede incrementar la autonomía de un vehículo eléctrico en un 20% a 30%, dependiendo del modelo». Por tanto, la forma en que conducimos puede tener un impacto significativo en la eficiencia energética de nuestro VE, incluso por encima de las condiciones climáticas.
Conclusiones
En definitiva, aunque el calor puede afectar a la autonomía de un coche eléctrico en verano, es importante destacar que la velocidad a la que conducimos es un factor determinante en el consumo de energía. Adoptar una conducción más suave, reducir la velocidad en carretera y utilizar de manera eficiente los sistemas de climatización son medidas clave para maximizar la autonomía de tu vehículo eléctrico en la época estival. ¡Recuerda, conducir de forma inteligente es la clave para una conducción más eficiente y sostenible!