Descubren 72 kilos de cocaína ocultos en un buque en el puerto de Las Palmas
Una operación antidrogas que sorprende a las autoridades
En un impresionante golpe al tráfico de drogas, la Guardia Civil ha logrado desarticular una red criminal al descubrir 72 kilos de cocaína cuidadosamente escondidos en un buque fondeado en el puerto de Las Palmas, en una operación que ha culminado con la detención de tres personas.
Los implicados, dos hombres y una mujer, fueron capturados como resultado de una minuciosa inspección realizada por guardias civiles del Servicio Marítimo Provincial en una embarcación destinada al suministro de buques mercantes. Sorprendentemente, se hallaron 50 kilos de cocaína en la embarcación y otros 22 kilos ocultos en el casco de uno de los buques a los que prestaban servicios.
Detalles impactantes de la operación
Durante la inspección llevada a cabo por el GEAS de la Guardia Civil, se descubrió una maleta de grandes dimensiones en la que se encontraron dos bultos conteniendo paquetes de cocaína. Este hallazgo condujo a una búsqueda más exhaustiva, revelando material de buceo en la bodega de la embarcación.
Posteriormente, se realizó una inspección detallada del buque donde se localizó el alijo de droga. El GEAS encontró en las rejillas de aspiración de agua del mar un bulto negro que albergaba paquetes de cocaína, elevando la cantidad total incautada a los 72 kilos.
Consecuencias legales y judiciales
Tras las detenciones, los implicados junto con toda la documentación pertinente fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción nº2 de Las Palmas de Gran Canaria. Como resultado, se decretó el ingreso en prisión provisional de los tres detenidos, marcando un importante paso en la lucha contra el tráfico de drogas en la región.
Un golpe contundente al narcotráfico
Este hallazgo de 72 kilos de cocaína en un buque fondeado en el puerto de Las Palmas representa un duro golpe a las organizaciones criminales dedicadas al tráfico de drogas en la zona. La eficaz labor de la Guardia Civil ha permitido desmantelar esta operación ilegal, demostrando una vez más su compromiso con la seguridad ciudadana y la lucha contra el crimen organizado.
Conclusiones finales
El descubrimiento de este importante alijo de cocaína ha puesto de manifiesto la efectividad de las fuerzas de seguridad en la lucha contra el narcotráfico en las islas Canarias. La coordinación y el trabajo meticuloso de las autoridades han permitido desarticular una red criminal, enviando un claro mensaje de que el tráfico de drogas no tiene cabida en la sociedad, y que aquellos que intenten cometer estos delitos serán llevados ante la justicia.