Romería Vikinga de Catoira: el salvaje y sangriento desembarco en tierras gallegas
Revive la historia de los vikingos en Galicia a través de la Romería Vikinga de Catoira
Prepárate para sumergirte en la época en la que los vikingos sembraban el terror en tierras gallegas. La Romería Vikinga de Catoira, Fiesta de Interés Turístico Nacional e Internacional, conmemora el papel de este municipio en la defensa de Galicia frente a los piratas normandos que buscaban el tesoro de la Iglesia de Santiago de Compostela.
El enfrentamiento con los temidos vikingos
En el año 858, los vikingos tenían como objetivo saquear Santiago de Compostela y la sede catedralicia de Iria Flavia. Sin embargo, los gallegos, preparados para el ataque, lograron frenar sus planes construyendo defensas y una flota que vigilaba el litoral. Las Torres de Oeste, escenario de la festividad, fueron clave en esta defensa.
La celebración de la Romería Vikinga
Desde 1960, los habitantes de Catoira reviven el desembarco vikingo anualmente. Ataviados como guerreros nórdicos, a bordo de naves vikingas, simulan el ataque y el posterior desembarco en un espectáculo que atrae a cientos de turistas y vecinos.
Transformación de la violencia en diversión
Lo que una vez fueron enfrentamientos sangrientos y llenos de odio, se ha convertido en una festividad llena de alegría. Los guerreros nórdicos invaden pacíficamente Catoira, sustituyendo la sangre por vino tinto del Ulla en una celebración organizada por el Concello de Catoira llena de actividades culturales y gastronómicas.
65ª edición de la Romería Vikinga
Este año, la Romería Vikinga alcanza su 65ª edición con teatro vikingo, música, actividades deportivas y culturales, incluyendo la participación de los más jóvenes en el ‘Desembarco del Vikinguinho’, una experiencia única para vivir como auténticos vikingos.
Sumérgete en la historia vikinga de Galicia
No te pierdas la oportunidad de viajar en el tiempo y revivir la historia de los vikingos en Galicia a través de la Romería Vikinga de Catoira, una fiesta que combina tradición, diversión y cultura en un ambiente único y festivo.