Placeholder Photo

¡Despachos de abogados en España se suman al pro bono!

Comenzar

Los abogados españoles adoptan la práctica anglosajona del pro bono: crecen los despachos que atienden casos gratis

Una tendencia solidaria y en auge en el sector legal

Los amantes de las películas y series de abogados de Estados Unidos o Reino Unido seguramente están familiarizados con la noción de casos pro bono. En producciones como ‘Suits’, ‘The Good Wife’ o ‘The Good Fight’, los protagonistas suelen abordar casos pro bono, aquellos en los que defienden de forma gratuita a personas vulnerables y sin recursos económicos.

Esta práctica tan arraigada en la cultura jurídica anglosajona ha comenzado a ganar terreno en los despachos de abogados españoles. Se trata de una iniciativa solidaria y sin coste que permite a los profesionales del derecho colaborar con organizaciones o entidades sociales, e incluso en algunos casos con personas individuales, para facilitarles el acceso a la justicia sin requerir una compensación económica.

Un compromiso social y legal

En la actualidad, cada vez más despachos de abogados en España están optando por dedicar parte de su tiempo y recursos a la realización de casos pro bono. Esta tendencia refleja un compromiso social y legal por parte del sector, que busca contribuir a la equidad en el acceso a la justicia y brindar apoyo a aquellos que más lo necesitan.

Esto se evidencia en casos recientes, como el de Fátima Ofkir, la joven de L’Hospitalet de Llobregat que estuvo encarcelada en Omán durante años por presunto tráfico de drogas. Asimismo, se observa en la situación de los vecinos de la fábrica Tenneco de Badalona, quienes responsabilizan a la empresa del cáncer que padecen. Estos son solo ejemplos de cómo los despachos de abogados españoles están extendiendo su labor más allá de los límites comerciales tradicionales.

Impacto positivo en la sociedad y en la reputación del sector legal

La adopción de la práctica del pro bono por parte de los despachos de abogados en España no solo tiene consecuencias favorables para la sociedad, sino también para la imagen y reputación del sector legal en su conjunto. Al brindar asistencia legal gratuita a quienes lo necesitan, se fortalece la confianza en la justicia y se fomenta una mayor inclusión y solidaridad en la comunidad.

Además, esta iniciativa promueve una visión más amplia de la responsabilidad social corporativa en el ámbito legal, generando un impacto positivo y sostenible en la sociedad en la que operan estos despachos.

Un paso hacia una justicia más accesible y equitativa

La adopción de la práctica del pro bono por parte de los despachos de abogados en España representa un paso significativo hacia una justicia más accesible y equitativa para todos los ciudadanos. Al ofrecer sus servicios de forma gratuita a quienes no pueden costearlos, estos profesionales contribuyen a cerrar la brecha de desigualdad en el acceso a la justicia y a garantizar que todos puedan ejercer sus derechos legales de manera efectiva.

Conclusión

En conclusión, la adopción de la práctica del pro bono por parte de los despachos de abogados en España representa un avance significativo hacia una mayor justicia social y legal en el país. A través de esta iniciativa solidaria, se promueve la igualdad de oportunidades en el acceso a la justicia y se refuerza el compromiso de los profesionales del derecho con la defensa de los derechos fundamentales de todos los ciudadanos.

Prensa24.es