Expectativas de Crecimiento de Empresarios Canarios para el Verano
El sector turístico en Canarias proyecta un aumento del 2,8%
El verano se acerca y con él, las expectativas de crecimiento en el sector turístico en Canarias se mantienen en alza. Según el último informe de Exceltur, los empresarios canarios esperan un crecimiento del 2,8% para esta temporada estival, una cifra ligeramente más moderada en comparación con la excelente temporada de invierno que acaba de finalizar.
En el contexto nacional, el informe revela que los empresarios en conjunto estiman un crecimiento medio del 2,7% en sus ventas durante el tercer trimestre. Destinos como el litoral andaluz, la costa catalana, el litoral valenciano y Murcia proyectan aumentos más moderados, mientras que en los archipiélagos, Baleares anticipa un verano positivo con un crecimiento del 3,7%, y Canarias se sitúa con un crecimiento esperado del 2,8%.
Optimismo moderado en el sector turístico
A pesar de esta moderación en las proyecciones de crecimiento, el consenso entre los destinos turísticos es mayoritariamente optimista. Se espera una evolución positiva en la temporada estival, aunque con ritmos dispares dependiendo de la ubicación y el tipo de empresa.
Contexto nacional y perspectivas generales
El turismo en España, que ha sido un motor importante para el crecimiento económico, enfrenta este verano con buenas perspectivas aunque más contenidas que en trimestres anteriores. El informe de Exceltur destaca que los empresarios prevén un crecimiento medio del 2,7% en sus ventas durante el tercer trimestre, siendo este porcentaje inferior al registrado en la primavera.
En el segundo trimestre del año, el PIB turístico español aumentó un 3,6%, superando el crecimiento promedio de la economía nacional. Sin embargo, esta expansión se situó por debajo de lo esperado, principalmente debido a la incertidumbre internacional y sus efectos en el comportamiento de los consumidores.
Expectativas y desafíos a nivel global
Las expectativas de crecimiento turístico para este verano se mantienen positivas en todos los subsectores, aunque con un tono de moderación general. Destacan el alquiler de vehículos con un aumento previsto del 6,9% y el transporte de viajeros con un incremento del 4,9%, impulsados por la creciente movilidad de los viajeros.
Por otro lado, el alojamiento, especialmente en destinos vacacionales, muestra una mayor cautela con un crecimiento proyectado del 2,1%, mientras que los hoteles en destinos urbanos prevén un incremento del 3,2%. Los prestadores de servicios de ocio y las agencias de viajes también esperan crecimientos contenidos del 2,4% ante la incertidumbre en el comportamiento del consumidor.
Conclusión
En resumen, el sector turístico en Canarias y en España en general se prepara para una temporada estival con perspectivas positivas, aunque marcadas por una moderación en el crecimiento esperado. La incertidumbre geopolítica a nivel mundial y las condiciones económicas de los principales mercados emisores son factores que influyen en estas proyecciones. A pesar de los desafíos, la industria turística se mantiene resiliente y adaptativa, buscando nuevas estrategias para seguir atrayendo viajeros y contribuyendo al desarrollo económico del país.