Despliegue de la UME en incendio forestal de Méntrida: vecinos confinados

Comenzar

La UME se une al combate del incendio forestal en Méntrida: vecinos confinados en urbanización

Situación operativa Nivel 2 por posibles daños a bienes no forestales e infraestructuras

Un incendio forestal desatado el jueves en Méntrida ha generado una situación crítica que ha obligado a confinar a los residentes de la urbanización Calypo Fado en Casarrubios del Monte. La magnitud del fuego ha llevado a cortar temporalmente la A-5 y movilizar a unidades de la UME para sumarse a las labores de extinción.

Detalle del incendio y acciones tomadas

El fuego, detectado a las 15:02 horas, ha afectado a más de 2.500 hectáreas y ha provocado la evacuación de 50 personas en la urbanización mencionada. Las autoridades han establecido el Centro Social de Casarrubios de Monte y el Pabellón Polideportivo de Calypo Fado como lugares de refugio.

Unidades de la Guardia Civil han realizado búsquedas casa por casa para garantizar la evacuación completa, mientras que la UME se ha unido a los esfuerzos de extinción para controlar la propagación de las llamas.

Colaboración de diferentes entidades

En las labores de extinción han participado 40 medios y 148 personas desde la tarde. La Comunidad de Madrid ha enviado recursos del Plan Infoma para brindar apoyo en los límites con Aldea del Fresno. La coordinación entre las autoridades de Castilla-La Mancha y Madrid ha sido clave para gestionar la emergencia de manera efectiva.

Impacto en la región y medidas preventivas

El humo y la ceniza del incendio han alcanzado la Comunidad de Madrid, generando preocupación entre los habitantes del sur de la capital. Ante esto, se ha recomendado a los residentes de Navalcarnero permanecer en sus hogares con las ventanas cerradas para evitar la inhalación de humo.

Las autoridades han procedido al cierre de la autovía A-5 en ambos sentidos, así como de la R-5 en dirección a Madrid, como medida preventiva para garantizar la seguridad de los conductores y minimizar el riesgo de propagación del incendio.

Conclusión: esfuerzos conjuntos para combatir la emergencia

El incendio en Méntrida ha puesto a prueba la capacidad de respuesta de las autoridades y los cuerpos de emergencia, destacando la importancia de la colaboración interinstitucional para hacer frente a situaciones críticas. La solidaridad y el trabajo en equipo son fundamentales para proteger a la población y preservar el entorno natural.

Prensa24.es