¡Domina el arte de ganar puntos con tu saque en tenis!

Comenzar

El arte del servicio en el tenis: cuando el resto gana al saque

Descubre cómo el dominio del saque se convierte en un arma letal en el tenis moderno

En el mundo del tenis, el saque es considerado el golpe más crucial y determinante en un partido. Es el momento en el que el jugador tiene el control absoluto, pero, ¿qué sucede después de ese primer golpe? ¿Cómo influye el resto en el desarrollo del juego?

Para jugadores como Jannik Sinner y Carlos Alcaraz, perfeccionar la técnica del saque se ha convertido en una prioridad en su entrenamiento. La altura, la envergadura y la velocidad son factores clave que buscan potenciar para dominar este golpe crucial, especialmente en superficies rápidas como la hierba.

La importancia del saque en Wimbledon

El torneo de Wimbledon es conocido por la velocidad que alcanzan los saques, con registros que superan los 220 kilómetros por hora como promedio. Sin embargo, la clave no reside únicamente en la potencia, sino en la precisión y colocación del saque.

Según Juan Carlos Ferrero, entrenador de tenis, un buen saque no solo se mide por la velocidad, sino por la colocación estratégica que puede causar un gran impacto en el desarrollo del punto.

El arte del resto: cuando la velocidad no lo es todo

En contraste, jugadores como Taylor Fritz han demostrado que la clave no siempre está en la potencia del saque, sino en la capacidad de devolver la pelota con rapidez y precisión. El arte del resto radica en la anticipación, los reflejos y la ubicación estratégica en la pista.

En un deporte donde cada detalle cuenta, la evolución del tenis ha equilibrado las fuerzas entre el saque y el resto. A medida que los saques se vuelven más veloces, los tenistas han tenido que adaptarse y mejorar sus habilidades de lectura y respuesta.

El duelo entre saque y resto

En la semifinal entre Alcaraz y Fritz, se enfrentan dos estilos diferentes: el poderoso saque de Fritz contra el juego más controlado y estratégico de Alcaraz. Los números muestran la importancia del saque y del resto en el desarrollo del partido, donde cada punto ganado o perdido puede marcar la diferencia.

Con Djokovic como referente en el arte del resto, los jugadores jóvenes como Alcaraz buscan aprender y mejorar sus habilidades para enfrentar a los mejores del mundo en esta etapa crucial del torneo de Wimbledon.

Conclusión: el equilibrio entre saque y resto

En el tenis moderno, el saque ya no es el único protagonista indiscutible. El arte del resto ha cobrado una relevancia significativa, equilibrando las fuerzas y creando un juego más estratégico y emocionante para los espectadores.

La combinación entre un saque potente y un resto preciso se ha convertido en la clave para el éxito en las pistas de hierba, donde cada movimiento, cada golpe y cada decisión pueden definir el rumbo de un partido.

Prensa24.es