Más del 65% de los españoles considera mal visto beber y conducir, según estudio
Un cambio cultural en la percepción sobre el alcohol al volante
En los últimos 25 años, la relación entre el alcohol y la conducción ha experimentado una profunda transformación en la sociedad española. Un estudio reciente de la Fundación Española para la Seguridad Vial (FESVIAL) presentado en la Dirección General de Tráfico (DGT) revela que casi la mitad de los españoles percibe una reducción en el consumo de alcohol al volante en este periodo.
El consumo de alcohol mientras se conduce, que solía ser aceptado, ahora es considerado un tabú social para el 95% de los españoles. Más del 65% de la población opina que beber y conducir, antes tolerado, actualmente está mal visto, siendo impulsado este cambio por campañas de concienciación, la disminución del consumo en general y, especialmente, por el auge de la cerveza SIN.
Una evolución en la percepción social
El estudio revela que más del 95% de los españoles considera «realmente peligroso» conducir bajo los efectos del alcohol, reflejando una concienciación en constante crecimiento. El 65% de los encuestados está de acuerdo en que «antes no estaba mal visto beber y conducir y ahora sí».
Entre los factores que han contribuido a esta evolución, se destaca el aumento de la concienciación social (77%), seguido de las campañas de publicidad (40%) y la reducción del consumo de alcohol en general (32%). Sorprendentemente, la cerveza SIN ha tenido un papel fundamental en este cambio, siendo elegida por el 65% de los consumidores de bebidas alcohólicas si tenían que conducir.
Impacto de la cerveza SIN en la conducción responsable
El estudio de FESVIAL destaca que el 65% de los consumidores de bebidas alcohólicas ha optado por la cerveza sin alcohol al volante, siendo esta tendencia aún más marcada entre los conductores habituales. En promedio, los consumidores de cerveza SIN llevan casi una década optando por esta alternativa, valorando principalmente poder disfrutar de una cerveza y conducir con seguridad.
Ignacio Lijarcio, presidente de FESVIAL, subraya la importancia de seguir trabajando en la reducción de la siniestralidad derivada del consumo de alcohol, apoyándose en diversas estrategias como campañas, supervisión policial y la promoción de bebidas sin alcohol.
Respaldo social e institucional
La colaboración entre Cerveceros de España y la DGT ha sido fundamental en la promoción de la conducción responsable durante un cuarto de siglo. La campaña ha evolucionado para adaptarse a nuevos hábitos de movilidad e involucra a diversas organizaciones e instituciones, reflejando un compromiso sólido con la seguridad vial en España.
Este esfuerzo conjunto cuenta con el respaldo de 25 organizaciones clave, como la Asociación Española de la Carretera, la Confederación Empresarial de Hostelería de España, asociaciones de víctimas de accidentes y entidades relacionadas con el transporte y el consumo, demostrando un compromiso duradero con la seguridad en las carreteras.
En resumen, la percepción sobre el consumo de alcohol y la conducción en España ha evolucionado notablemente en las últimas décadas, siendo la cerveza SIN y las campañas de concienciación elementos clave en este cambio cultural. Con un creciente rechazo social hacia la combinación de alcohol y conducción, se refuerza la importancia de promover conductas responsables en la carretera.