El compromiso de Sánchez con Junts y ERC: la singularidad nuclear catalana

Comenzar

Sánchez promete a Junts y ERC una singularidad nuclear catalana

El pacto energético que podría cambiar el rumbo de Cataluña

Los socios catalanes del Gobierno están aprovechando su posición para negociar un acuerdo trascendental con Pedro Sánchez. Tras el pacto fiscal, ahora se vislumbra un pacto energético, con especial interés de Junts, que ha cobrado fuerza después del apagón nacional del 28 de abril.

Según fuentes cercanas a nacionalistas e independentistas, el pacto para ceder el control energético a Cataluña, principalmente a través de las nucleares, ha sido acordado verbalmente con el presidente. Se busca plasmar este acuerdo en un documento que refleje la singularidad catalana, similar al pacto fiscal, aunque aún necesita los apoyos necesarios en el Congreso.

El debate sobre las centrales nucleares en España y Cataluña

El Gobierno está considerando la posibilidad de extender el plazo de cierre de las centrales nucleares en Cataluña, desafiando el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima. A pesar de las objeciones iniciales, la energía nuclear sigue siendo crucial en el mix energético actual, lo que podría influir en los planes de cierre de estas instalaciones.

En Cataluña, se prevé el cierre escalonado de las centrales nucleares, lo que representa un desafío para cubrir la demanda energética del territorio. Esta decisión también afectaría a otras regiones con centrales nucleares, generando debates sobre competitividad y empleo a nivel nacional.

El cambio de postura de Junts y ERC

El apagón nacional fue un punto de inflexión que llevó a Junts y ERC a replantear su posición respecto a las nucleares. La presión ejercida desde Cataluña, en defensa de la competitividad económica y del empleo generado por estas instalaciones, ha motivado un cambio de postura en estos partidos.

ERC se ve obligado a apoyar la extensión de la vida útil de las nucleares catalanas, criticando la falta de planes de transición energética efectivos por parte de los gobiernos centrales. Junts, por su parte, sostiene la necesidad de garantizar el suministro energético para preservar la industria catalana.

Impacto en el panorama energético europeo

La decisión de prolongar la vida útil de las centrales nucleares en España contrasta con la tendencia europea de desvincularse del gas ruso y buscar fuentes de energía más económicas y sostenibles, como la nuclear. Mientras varios países europeos se oponen a esta energía, otros anuncian mayores inversiones en ella.

Este pacto con Cataluña podría desencadenar demandas similares de otras regiones con centrales nucleares, lo que plantearía desafíos en términos de competitividad regional y empleo. A pesar de las implicaciones, estas no parecen ser una prioridad política para el presidente Sánchez.

Conclusión

La promesa de una singularidad nuclear catalana por parte de Pedro Sánchez a Junts y ERC refleja la compleja interacción entre intereses políticos, económicos y energéticos. Este acuerdo, de concretarse, podría tener un impacto significativo en el panorama energético nacional y europeo, generando debate y controversia en torno al futuro de la energía nuclear en España.

Prensa24.es