‘El eclipse del padre’, de Gabriel Albiac: fulminar la Historia
Gabriel Albiac (Utiel, 1950) lo ha vuelto a hacer. Como ya ocurrió con ‘Elogio de la filosofía’ (2023) destapa el desbarajuste y el delirio de una sociedad a la deriva que ha perdido las referencias de su propia existencia e, incluso, de su razón de ser.
‘El eclipse del padre’ es la asunción de un profundo adanismo contemporáneo.
La metáfora del padre en la civilización
Para la RAE, Eclipse significa: «Ocultación transitoria total o parcial de un astro por interposición de otro cuerpo celeste». Es decir, ausencia, evasión, desaparición de alguien o de algo. Aquí de lo que se trata es del padre. No del padre de usted lector, o del autor, o del de quien esto escribe. El padre es la metáfora de la civilización que nos ha traído hasta aquí. Y habría que subrayar que, con todos los inconvenientes y desastres, múltiples, no ha resultado un desastre. Todo lo contrario.
El ‘woke’, esa inquisición laica y falsamente progresista, tomó la decisión no de matar al padre, como era tradición desde los griegos, sino de ignorarlo. Albiac se despoja de toda arrogancia académica y despliega una enciclopedia de conocimientos para desmontar la ignorancia brutal de los nuevos adanes que creen haber descubierto la historia de la humanidad en un libro de autoayuda.
La lucidez de Albiac en el análisis contemporáneo
Albiac, a lo largo de más de doscientas páginas, es formidable, irrebatible, contundente, demoledor, irónico, sabio. Coincide con Zizec en su crítica a la cultura de la cancelación y señala la exclusión enmascarada de la diversidad que practican algunos sectores de la sociedad actual.
El autor viaja a la raíz del pensamiento occidental desde los mitos y pensadores griegos para afirmar que el tiempo es ese Saturno que devora a sus hijos. Su radicalidad enlaza a Heráclito con Jim Morrison, y a la ‘Ilíada’ con Guillermo Brown, mostrando una prosa ejemplar y un cúmulo de conocimientos que pocos ensayistas en español despliegan actualmente.
El aroma de la sociedad occidental
Albiac y Zizev, desde puntos distantes, coinciden en que algo huele a podrido en la sociedad occidental. Este libro de Albiac, con su radicalidad sencilla, nos sumerge en la esencia del pensamiento occidental, desde los mitos antiguos hasta la contemporaneidad, a través de una prosa sabia e impecable.