El PSOE de Barbón responde al ‘cupo catalán’: rechaza «la ruptura del régimen común», pide «multilateralidad» y reivindica sus consensos con CCAA del PP
Por: Redacción
El PSOE asturiano se pronuncia sobre el ‘cupo catalán’
En medio de la polémica desatada por el debate sobre el ‘cupo catalán’, el PSOE de Barbón ha dado un paso al frente presentando una iniciativa en el parlamento regional. En esta propuesta, el partido rechaza enfáticamente «la ruptura del régimen común» y aboga por la «multilateralidad» en las decisiones que afecten al sistema autonómico.
Defensa de los consensos con comunidades autónomas gobernadas por el PP
En un gesto que busca la construcción de puentes y la búsqueda de acuerdos, el PSOE de Barbón ha destacado la importancia de mantener los consensos alcanzados con las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular. Este enfoque transversal pretende fortalecer la cohesión territorial y política dentro de España.
Convocatoria del Consejo de Política Fiscal y Financiera
Una de las acciones concretas propuestas por el PSOE asturiano es la convocatoria del Consejo de Política Fiscal y Financiera. Este organismo se plantea como el espacio idóneo para abordar de manera dialogada y consensuada la reforma del sistema, contando con la participación de todas las autonomías.
Compromiso con la reforma del sistema autonómico
El posicionamiento del PSOE de Barbón se centra en un compromiso firme con la reforma del sistema autonómico, buscando promover un marco de relaciones equilibradas y justas entre todas las regiones de España. Esta postura se fundamenta en la defensa de la igualdad y la solidaridad entre territorios.
Conclusión
En un contexto marcado por debates y tensiones políticas, la postura del PSOE de Barbón emerge como un llamado a la construcción de acuerdos desde el diálogo y la colaboración. Su propuesta de «multilateralidad» y su apuesta por la convocatoria del Consejo de Política Fiscal y Financiera reflejan un enfoque propositivo y conciliador en torno a la reforma del sistema autonómico en España.