El regreso triunfal de un retablo gótico disperso por el mundo

Comenzar

El increíble regreso a casa de un retablo gótico perdido en el tiempo

La emotiva historia de un tesoro patrimonial que vuelve a su origen después de más de un siglo

A principios del siglo XX, una fiebre por el arte medieval se apoderó de las clases acomodadas, llevando a muchas iglesias españolas a vender sus tesoros patrimoniales. Uno de los casos más extremos ocurrió en Escalarre, Lérida, donde un impresionante retablo gótico del siglo XV desapareció por completo entre 1903 y 1913, siendo fragmentado y dispersado por el mundo.

Gracias al incansable trabajo del historiador del arte Albert Velasco, parte de este retablo perdido finalmente regresa a casa. Tras una investigación meticulosa, se logró rastrear algunas piezas hasta el Museo de Harvard, revelando un intrigante camino por el mundo de las colecciones privadas y las subastas internacionales.

El retorno de una parte del retablo a Escalarre

El compartimiento que regresará a la Iglesia de Sant Martí es una representación del milagro de San Martín, pintada por el maestro de Son a finales del siglo XV. Esta obra de arte única, que combina diferentes técnicas artísticas, representa un importante paso en la recuperación de la historia y la identidad de este pequeño pueblo catalán.

La peripecia de esta reconstitución es tan extraordinaria que ha inspirado la creación de una pieza escénica que dará vida a esta obra maestra en su lugar de origen. El próximo 30 de julio, la iglesia acogerá un montaje coreográfico a cargo del destacado bailarín del ballet de Hamburgo, Aleix Martínez, acompañado por el coro Cererols.

Un hito cultural en el Festival Dansàneu

Este evento tan esperado formará parte del Festival Dansàneu, que se celebra en el alto Pirineo catalán y que este año está dedicado a la comunidad y el patrimonio. Arte, danza, teatro y poesía se fusionarán a partir del 25 de julio, ofreciendo un espacio único para la expresión artística y la celebración del legado cultural de la región.

El regreso de esta pieza perdida de la historia a Escalarre simboliza más que la recuperación de un tesoro patrimonial; representa el reencuentro de la comunidad con su pasado y la reafirmación de su identidad cultural en un mundo globalizado que a menudo olvida su rica historia.

Un final feliz para una historia de redención patrimonial

Después de más de cien años de ausencia, una parte del retablo gótico de Escalarre vuelve a casa, desencadenando la euforia y la alegría en la localidad. El esfuerzo conjunto entre investigadores, instituciones y apasionados por la historia del arte ha permitido que esta obra perdida recupere su lugar en el corazón de la comunidad, donde seguirá inspirando y cautivando a generaciones futuras.

El retorno de este retablo gótico perdido en el tiempo es mucho más que la recuperación de una obra maestra: es un símbolo de la perseverancia humana y la importancia de preservar y valorar nuestras raíces culturales.

Prensa24.es