Placeholder Photo

Entrevista exclusiva: Juan José Cercadillo revela el futuro de la construcción de viviendas

Comenzar

Juan José Cercadillo (Hercesa): «La promoción y la construcción de viviendas tiene que ser una industria normal»

La visión de un líder en el sector inmobiliario

Juan José Cercadillo, nacido en Barcones, Soria, en 1948, ha cumplido cincuenta años al frente de Hercesa, una de las pocas promotoras que lograron sobrevivir al tsunami que sacudió al sector inmobiliario luego del estallido de la burbuja inmobiliaria y financiera de los primeros años. En una entrevista exclusiva con ‘activos’, diario de economía de Prensa Ibérica, Cercadillo comparte su perspectiva sobre la actualidad del sector y los desafíos que enfrenta.

Un sector inmobiliario más sólido pero con desafíos

Cercadillo destaca que, a lo largo de sus cinco décadas al frente de Hercesa, ha sido testigo de la transformación del sector inmobiliario, que ha logrado recuperarse y consolidarse de forma significativa. Sin embargo, señala que uno de los principales obstáculos a los que se enfrenta actualmente es la escasez de suelo disponible para la construcción de viviendas.

El legado familiar y la continuidad del negocio

Con su hijo liderando la gestión diaria del conglomerado, Juan José Cercadillo siente orgullo por el legado familiar que perdura en Hercesa. La visión a largo plazo y el compromiso con la calidad han sido pilares fundamentales para mantener la relevancia de la empresa en un entorno cada vez más competitivo.

El reto de generar un impacto positivo en la sociedad

Para Cercadillo, la promoción y construcción de viviendas no solo debe ser rentable desde el punto de vista empresarial, sino que también debe contribuir al bienestar de la sociedad en su conjunto. Destaca la importancia de desarrollar proyectos sostenibles que mejoren la calidad de vida de las personas y fomenten la cohesión social.

Conclusiones: impulsando una industria equilibrada y sostenible

En resumen, Juan José Cercadillo aboga por una industria de la promoción y construcción de viviendas que opere de manera normal, alejada de los excesos del pasado y orientada hacia la sostenibilidad y el beneficio colectivo. Su vasta experiencia y visión a futuro son un testimonio de la importancia de adaptarse a los cambios del mercado sin perder de vista los valores fundamentales.

Prensa24.es