¿Es el turismo realmente culpable de la crisis de vivienda? ¡Descubre la opinión de Exceltur!

Comenzar

Exceltur pone en duda la responsabilidad del turismo en la crisis de vivienda

Un análisis profundo sobre el impacto del turismo en la economía y la sociedad

El sector turístico se ha visto en la necesidad de revisar a la baja sus previsiones de crecimiento del PIB turístico real para 2025, pasando del 4% inicial al 3,3%. Esta revisión se debe a un primer semestre menos dinámico de lo esperado y a un entorno internacional marcado por tensiones comerciales y la incertidumbre geopolítica.

El ‘Informe de Perspectivas Turísticas’, presentado por Exceltur en Madrid, revela que aunque el año turístico ha sido positivo en general, no ha alcanzado las expectativas. Óscar Perelli, vicepresidente ejecutivo de la patronal, destaca que la creación de empleo en el sector sigue siendo fuerte, con un crecimiento del 2,4% en afiliados a la Seguridad Social hasta junio. Es importante señalar que el 93,4% de los contratos generados en el sector son indefinidos.

Empleo de calidad y aumento de salarios en el sector turístico

Exceltur resalta que el empleo creado por el sector turístico es de alta calidad, con una marcada vocación de permanencia en el mercado. Además, el aumento de los salarios turísticos a un ritmo del 3,3% supera a la tasa de inflación actual del 2,2%, lo que representa una buena noticia para los trabajadores del sector.

Confianza empresarial y comportamiento de las ventas

Aunque las ventas de las empresas turísticas han aumentado un 4,5%, ligeramente por debajo de lo esperado, la confianza de los empresarios ha experimentado un descenso significativo. Este fenómeno se explica por un entorno de incertidumbre geopolítica y un crecimiento de las ventas menor al previsto.

Impacto del turismo en la vivienda y medidas de Exceltur

Exceltur cuestiona que el turismo sea el responsable principal de la crisis de vivienda, argumentando que problemas como el encarecimiento de la vivienda, el tráfico o el costo de vida no se deben únicamente al turismo. Reclaman disponer de información detallada sobre el impacto real del turismo en la sociedad de cada destino.

Además, la patronal turística aboga por combatir la ilegalidad en el sector, incluyendo alojamientos ilegales, taxis piratas y ventas ambulantes. Destacan la importancia de trabajar en conjunto con la Administración para eliminar la oferta ilegal de viviendas turísticas.

Conclusiones y perspectivas futuras

El sector turístico se prepara para afrontar el verano de 2025 con moderación en el crecimiento de ventas, anticipando un aumento del 2,7%. A pesar de los desafíos actuales, existe consenso en la evolución positiva de las ventas. Exceltur destaca la necesidad de abordar de manera conjunta los retos presentes en el sector turístico para garantizar un desarrollo sostenible y equilibrado.

En resumen, Exceltur plantea importantes reflexiones sobre la relación entre el turismo, la economía y la sociedad, desafiando la idea convencional de que el turismo es el único responsable de ciertos problemas. Es fundamental trabajar en conjunto para abordar los desafíos y maximizar los beneficios que este sector clave aporta a la sociedad.

Prensa24.es