Escándalo de corrupción en el ayuntamiento socialista de Villaviciosa de Córdoba: Compra irregular de gambas, langostinos y paté

Comenzar

Escándalo en el Ayuntamiento de Villaviciosa de Córdoba por compra irregular de alimentos de lujo

Una polémica que ha sacudido los cimientos del gobierno local y generado fuertes críticas

En el tranquilo municipio de Villaviciosa de Córdoba, la tranquilidad se vio perturbada por un escándalo que involucra al Ayuntamiento, liderado por el PSOE, en una situación comprometedora. Todo comenzó cuando unas facturas sospechosas, con conceptos genéricos y alejados de la realidad, salieron a la luz. Lo que parecía ser material necesario para una concejalía, en realidad, eran lujosos productos como cajas de langostinos, gambas y paté. Este descubrimiento desató una ola de indignación en la oposición, que exige explicaciones claras y contundentes.

La alcaldesa, Gema González, decidió iniciar una investigación interna ante la negativa de la oposición de abrir una comisión de investigación. Una factura sin ticket, fechada en 2024 y recibida en abril de este año, fue el detonante que destapó la presunta irregularidad en las compras. La destitución de la concejal Ana María Casas, seguida de su paso al grupo mixto, aumentó la tensión en el ambiente político del ayuntamiento.

Investigación en marcha y declaraciones controvertidas

La alcaldesa emprendió una investigación reservada sobre las discrepancias entre las facturas presentadas y los tickets de compra, que evidenciaban desviaciones en los gastos. Algunos tickets mencionaban productos de lujo, como langostinos y cremas solares, en lugar de materiales de limpieza para las concejalías. A pesar de las especulaciones sobre posibles destinatarios de la compra, la regidora se negó a revelar información por motivos de protección de datos.

En medio de la controversia, Ana María Casas admitió su falta de control en ciertas funciones como concejal, pero rechazó las acusaciones vacías en su contra. Por otro lado, el PP acusa al gobierno de malversación de fondos públicos, ampliando las prácticas irregulares hasta el año 2023. Mientras tanto, la alcaldesa se defiende afirmando que las facturas pasan por rigurosos filtros antes de su pago, y que se espera que la verdad salga a la luz una vez concluya el expediente en curso.

Un escándalo que sacude la tranquila localidad

El caso de las compras irregulares de alimentos de lujo en el Ayuntamiento de Villaviciosa de Córdoba ha conmocionado a los habitantes y ha puesto en entredicho la transparencia y la gestión de los recursos públicos. Mientras la investigación avanza y las declaraciones cruzadas generan más incertidumbre, la ciudadanía espera respuestas claras y acciones concretas para restaurar la confianza en las instituciones locales.

Conclusiones finales

La compra irregular de productos de lujo en el Ayuntamiento de Villaviciosa de Córdoba ha dejado al descubierto un entramado de prácticas cuestionables que han puesto en entredicho la integridad de la gestión municipal. La transparencia y la rendición de cuentas se erigen como pilares fundamentales para recuperar la confianza de los ciudadanos en unas instituciones que deben velar por el bienestar de todos. Solo con la verdad y la responsabilidad se podrá superar este difícil momento y sentar las bases de un gobierno local honesto y comprometido.

Prensa24.es