Placeholder Photo

Escándalo en la UB: Grave delito del catedrático Flecha exige investigación

Comenzar

Noemí Pereda, profesora de la UB: «El delito del que acusan al catedrático Flecha es tan grave que las denunciantes merecen una investigación»

Una voz experta en victimología se pronuncia

Licenciada en Psicología y Catedrática de Victimología por la Universitat de Barcelona (UB), Noemí Pereda es una figura destacada en el ámbito académico. Su labor docente y de investigación en torno a las víctimas la posicionan como una voz autorizada para abordar casos delicados como el del catedrático emérito de la UB, Ramón Flecha.

La gravedad de las acusaciones

En un reciente escándalo, 14 mujeres han denunciado a Ramón Flecha por presunta coerción sexual, abuso de poder y control emocional, todos ellos delitos sumamente serios. Estas acusaciones se remontan a décadas atrás, cuando las denunciantes eran estudiantes, becarias y doctorandas, y Flecha ejercía autoridad sobre ellas en el grupo de investigación CREA, dedicado a temas de acoso y violencia machista.

La importancia de una investigación rigurosa

Ante la gravedad de las denuncias, Noemí Pereda enfatiza la necesidad de llevar a cabo una investigación exhaustiva. En su opinión, los delitos que se imputan a Flecha son tan serios que las denunciantes merecen que se esclarezcan los hechos y se haga justicia. Como experta en victimología, Pereda aboga por proteger y respaldar a las víctimas en casos de presunto abuso y violencia.

El compromiso con el respeto a las víctimas

Desde su posición en la UB, Noemí Pereda promueve el respeto y la dignidad de las víctimas, brindando apoyo y asesoramiento en situaciones de vulnerabilidad. Su trabajo en el grupo de investigación GreVIA refleja su compromiso con la defensa de los derechos de quienes han sufrido abusos, y su postura firme ante casos como el del catedrático Flecha lo reafirma.

Conclusiones contundentes

En definitiva, la postura de Noemí Pereda, respaldada por su trayectoria académica y profesional, pone de manifiesto la importancia de abordar con seriedad y sensibilidad las acusaciones de abuso y violencia. En casos como el del catedrático Flecha, la justicia y el respeto a las víctimas deben prevalecer, estableciendo un precedente claro sobre la tolerancia cero hacia conductas indebidas en entornos académicos y laborales.

Prensa24.es