Los errores en las rotondas que la DGT alerta pueden causar graves accidentes
Conoce cómo evitar colisiones siguiendo las recomendaciones de tráfico
Las rotondas son uno de los puntos más conflictivos en las carreteras, donde la prioridad y la correcta circulación pueden marcar la diferencia entre un viaje seguro y un accidente grave. Según la Dirección General de Tráfico (DGT), existen una serie de errores comunes que los conductores cometen al circular por estas infraestructuras, los cuales pueden desencadenar colisiones de consecuencias fatales.
Es fundamental comprender que en una rotonda solo hay una salida correcta, y realizarla de manera adecuada es clave para evitar situaciones de riesgo. La incorrecta interpretación de las normas de prioridad o la falta de señalización adecuada son factores que contribuyen a incrementar la probabilidad de accidentes en estos puntos de intersección.
Errores frecuentes en las rotondas según la DGT
1. No ceder el paso a los vehículos que ya se encuentran circulando dentro de la rotonda, generando situaciones de intrusismo y colisiones frontales.
2. Cambiar de carril bruscamente dentro de la rotonda, sin respetar la trayectoria de otros conductores y sin señalizar adecuadamente las maniobras.
3. Permanecer en el carril exterior de la rotonda cuando se pretende tomar una salida interior, dificultando el flujo de circulación y aumentando el riesgo de impactos laterales.
4. No utilizar los intermitentes al entrar o salir de la rotonda, lo que provoca confusión entre el resto de conductores y puede desencadenar situaciones de peligro.
5. Circular por el carril interior de la rotonda sin intención de abandonar en la siguiente salida, entorpeciendo el tráfico y generando congestión en la vía.
Recomendaciones para una circulación segura en rotondas
- Cede el paso a los vehículos que ya están dentro de la rotonda antes de incorporarte.
- Señaliza con antelación tus movimientos dentro de la rotonda para advertir a otros conductores.
- Mantén la velocidad adecuada y respeta la señalización horizontal y vertical presente en la infraestructura.
- Usa los espejos retrovisores y el ángulo muerto para evitar maniobras bruscas o sorpresivas.
- Recuerda que la señalización luminosa de la rotonda tiene prioridad sobre la de los semáforos adyacentes.
En conclusión, la correta circulación en las rotondas es fundamental para prevenir accidentes viales y garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía. Al seguir las recomendaciones de la DGT y respetar las normas de circulación, contribuimos a un tráfico más fluido y seguro para todos.