Alan Dershowitz insta a Trump a revelar documentos cruciales del caso Epstein
El exabogado de Epstein señala la importancia de dar a conocer pruebas fundamentales
En medio del escándalo en torno al caso Epstein, el exabogado Alan Dershowitz ha lanzado una contundente petición al presidente Donald Trump: la divulgación de documentos clave que podrían arrojar luz sobre la trama que rodea al magnate acusado de abuso sexual. Aunque Trump ha solicitado la publicación de los testimonios del gran jurado, Dershowitz advierte que la verdadera relevancia se encuentra en otros expedientes que podrían revelar información crucial.
Dershowitz, quien ha sido una figura central en este controversial caso, afirma que las transcripciones del gran jurado solo ofrecen detalles mínimos necesarios para fundamentar una acusación. Por tanto, insiste en que es fundamental acceder a pruebas obtenidas en la investigación, testimonios juramentados y documentos relacionados con figuras como Ghislaine Maxwell y otros procesos judiciales, como el del príncipe Andrew de Inglaterra.
La importancia de Ghislaine Maxwell en el caso
Ghislaine Maxwell, condenada a 20 años de prisión en 2022 por su rol en la red de Epstein, ha sido señalada como una pieza clave para esclarecer la verdad detrás de los abusos. Dershowitz sugiere que Maxwell podría estar dispuesta a testificar ante el Congreso de los Estados Unidos si se le otorga inmunidad, ya que su colaboración podría revelar nuevos delitos.
Según el exabogado, Maxwell posee información invaluable: «Ella es la piedra de Rosetta, organizó todos los viajes, lo sabe todo». Asegura que, de garantizarse que su testimonio no se utilizará en su contra, Maxwell no tendría motivos para mantener en secreto ningún detalle relevante.
Presiones en el entorno de Trump
Estas declaraciones de Dershowitz han generado intensas discusiones en el círculo cercano a Trump, donde se incrementa la presión para que el presidente cumpla su promesa de desclasificar todos los documentos relacionados con el caso Epstein. El eventual testimonio de Maxwell ante el Congreso podría generar un momento de gran impacto, especialmente en un contexto de campaña presidencial.
A pesar de la relevancia de esta propuesta, la Casa Blanca aún no ha dado una respuesta oficial. Fuentes allegadas a Trump consideran el planteamiento como «relevante y útil», aunque ven complicado que el Congreso pueda intervenir en un proceso judicial que sigue bajo la jurisdicción de los tribunales federales.
La postura de Trump frente al caso Epstein
Mientras tanto, Trump continúa defendiendo su posición, afirmando que toda la polémica en torno al caso Epstein es una estrategia de sus oponentes políticos. Insiste en que su liderazgo en el partido republicano se mantiene firme, con cifras de aprobación que, según él, superan el 90% entre los miembros del partido.
Ante la incertidumbre sobre la publicación de los documentos solicitados, queda en el aire la posibilidad de que la verdad detrás de este complejo entramado de abusos y corrupción salga a la luz y revele las conexiones y responsabilidades de aquellos involucrados.
Conclusión
Alan Dershowitz, exabogado de Epstein, ha desatado un debate crucial al instar a Donald Trump a revelar documentos determinantes para esclarecer el caso. La posible comparecencia de Ghislaine Maxwell ante el Congreso podría ser un punto de inflexión en esta trama que ha mantenido en vilo a la opinión pública. Mientras tanto, la presión aumenta en el entorno del presidente, quien se aferra a su postura frente a las acusaciones que rodean este escandaloso caso. La verdad, si finalmente sale a la luz, podría tener consecuencias de gran alcance en el ámbito político y judicial de los Estados Unidos.