Explorando Extremadura: el encanto que atrapa

Comenzar

Extremadura: el destino que conquista a quien la descubre

Un viaje inolvidable a la autenticidad y la calma

Extremadura, tierra de encanto y autenticidad, ha logrado capturar corazones y conquistar visitantes con su belleza única. Bajo el lema «Extremadura extraordinaria», la región ha transformado sus supuestas desventajas en fortalezas, atrayendo a turistas con sus amplios espacios abiertos, su baja densidad de población y su tranquilidad incomparable.

El récord de 136.450 viajeros y más de 250.000 pernoctaciones el pasado mayo, en contraste con las cifras nacionales en descenso, refleja el éxito turístico de Extremadura. Sus siete Banderas Azules, tres ciudades Patrimonio de la Humanidad y dos restaurantes con estrellas Michelin son solo un reflejo de la excelencia de la región, donde la hospitalidad de los extremeños y la profesionalidad de los trabajadores turísticos son el motor de este logro.

Historia y cultura en cada rincón

Las joyas históricas de Cáceres, Mérida y Guadalupe, declaradas Patrimonio de la Humanidad, son testimonio vivo del pasado que respira en cada pueblo de Extremadura. El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, que este año celebra su 71ª edición, es solo una muestra del rico calendario cultural que la región ofrece a sus visitantes, atrayendo no solo a nivel nacional, sino también internacional.

Los vestigios arqueológicos como el Yacimiento del Turuñuelo en Guareña y el innovador Museo Arqueológico Provincial de Badajoz son destinos obligados para los amantes de la historia, mostrando huellas únicas de civilizaciones pasadas.

Gastronomía que deleita los sentidos

La gastronomía de Extremadura, con sus quesos, vinos, jamones ibéricos, pimentón, miel y cordero, es un verdadero tesoro culinario. Las Rutas Gastronómicas Sostenibles y la modernización de hospederías públicas muestran el compromiso de la región por ofrecer experiencias únicas basadas en productos de alta calidad y origen local.

En cada rincón, ya sea en una ciudad histórica o entre las dehesas, los viajeros pueden disfrutar de una cocina tradicional elaborada con mimo, respetando la tradición pero con toques creativos que la hacen auténtica y deliciosa.

Playas de interior y bienestar para el alma

Extremadura sorprende con sus playas de interior, siete de ellas galardonadas con Banderas Azules, que invitan al turismo respetuoso con el entorno. Además, los balnearios históricos como los de Alange, El Raposo o Baños de Montemayor ofrecen a los viajeros experiencias de salud, bienestar y tranquilidad en un entorno único.

El turismo termal no solo promueve el empleo rural, sino que también contribuye a fijar población y a ofrecer una alternativa de turismo sostenible y enriquecedor para el cuerpo y el espíritu.

Un modelo de éxito y crecimiento sostenido

La unidad entre instituciones y empresarios en Extremadura ha dado como fruto un modelo turístico excepcional, reflejado en la celebración de la V Convención de Turespaña en Cáceres. Gracias al turismo, la región ha creado una red que beneficia a todos, desde los pequeños negocios locales hasta los visitantes que descubren un lugar lleno de sorpresas y alegrías.

Extremadura, con su autenticidad y diversidad, siempre deja una impresión perdurable en quienes la visitan, ofreciendo una experiencia única que eleva los sentidos y nutre el alma.

Extremadura es mucho más que un destino turístico, es un lugar donde la historia, la cultura, la gastronomía y la naturaleza se fusionan para crear un ambiente acogedor y memorable. Descubre la autenticidad y la calma de esta región que no deja de sorprender y enamorar a quienes se aventuran a recorrerla.

Prensa24.es