Jaume Plensa a corazón abierto: La vida y obra del escultor internacional
Entrevista exclusiva en su estudio de Sant Feliu de Llobregat
Jaume Plensa, nacido en Barcelona en 1955, cumple 70 años el 23 de agosto. Reconocido como el escultor vivo más internacional, nos sumergimos en su universo creativo a través de una reveladora conversación con ABC Cultural en su estudio de Sant Feliu de Llobregat. En este encuentro, Plensa se muestra caótico, intuitivo y contradictorio, confesando sin reservas: «He asumido todo lo que he hecho. Me puedo haber equivocado, seguro. Pero era necesario».
Explorando nuevas perspectivas en la literatura contemporánea
Los críticos del suplemento examinan recientes lanzamientos literarios que no dejan indiferente a nadie. En el ámbito de la Narrativa, destacan obras como ‘Noventa y nueve cuentos divinos’ de Joy Williams, que explora variaciones acerca de la figura de Dios; ‘El puente de las suertes’ de Joseph Peyré, una mirada aguda a la Guerra Civil española; y ‘Una noche de Reyes’ de Noemí Trujillo, un encuentro mágico con escritoras galardonadas del premio Nadal.
En el terreno del Ensayo, se destacan títulos como ‘Resumen de mi vida’ y ‘¡Oíd, alemanes!’ en conmemoración del 150 aniversario de Thomas Mann, así como ‘Tiempos difíciles’ coordinado por Jordi Canal y ‘Contra el miedo’ de André Comte-Sponville. Asimismo, en ‘La suela de mis zapatos’ de Martín Girard y ‘El mejor oficio del mundo’ de Diego A. Manrique se profundiza en el periodismo y la historia.
Un recorrido por las expresiones artísticas contemporáneas
La sección de Arte nos invita a explorar las exposiciones de Luis Moro, Secundido Hernández y Studio DRITZ en el Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (MUSAC). Además, se analizan muestras como ‘Rebeldía y disciplina’, ‘Tres experiencias formales’ e ‘Instante eterno en el jardín’, que resaltan la diversidad creativa española. En el CentroCentro de Madrid, ‘Un viaje paralelo’ de Juan Uslé ofrece una experiencia artística única.
Por otro lado, se examina en detalle la edición de este año de ‘La Mar de Músicas’, un festival que celebra la música, el arte y el cine en Cartagena, dedicando especial atención a Corea como país homenajeado. En el campo de la Música, acompañamos a los talentosos hermanos Lucas y Arthur Jussen durante sus ensayos con la Gewandhausorchester Leipzig en el Auditorio Nacional de Madrid.
Una mirada desde la pluma de destacados escritores y críticos
Las firmas de Piedad Bonnett, Jesús García Calero, Clara Janés, Pedro G. Cuartango, María José Solano, Elvira Navarro y Rebeca Argudo, junto con la entrega de ‘Pues dices tú’ de Rodrigo Cortés, enriquecen este número imperdible de ABC Cultural, brindando un abanico diverso de opiniones y reflexiones sobre el mundo artístico y cultural contemporáneo.
Conclusión: Un viaje por la creatividad y la expresión artística contemporánea
Jaume Plensa nos invita a adentrarnos en su universo escultórico desde la sinceridad y la reflexión, mientras que las páginas de ABC Cultural nos sumergen en un mundo de literatura, arte y música que desafía los límites de la creatividad. Cada obra, cada expresión artística, cada nota musical nos transporta a un universo único donde la imaginación y la emoción se entrelazan para enriquecer nuestra experiencia cultural. ¡No te pierdas esta inmersión en la creatividad contemporánea!