Galicia y Extremadura rechazan la extorsión separatista: condenan condonación de deuda catalana

Comenzar

Galicia y Extremadura se oponen a la «extorsión separatista» en la condonación de la deuda catalana

Los presidentes de ambas regiones firman un comunicado rechazando los acuerdos bilaterales que perjudiquen la igualdad entre españoles

En un acto de firmeza y unidad, el presidente de Galicia, Alfonso Rueda, y la presidenta de Extremadura, María Guardiola, han formalizado su rechazo a cualquier concesión de privilegios que atenten contra la equidad entre las regiones de España. Este viernes, ambos mandatarios han expresado su negativa a aceptar acuerdos bilaterales que perjudiquen la caja común y vulneren el principio de igualdad entre todos los ciudadanos del país.

La controversia surge a raíz de la propuesta de condonación de la deuda catalana por parte del Gobierno de Pedro Sánchez, un movimiento que ha sido catalogado por Rueda y Guardiola como un acto de «extorsión separatista». Ambos líderes autonómicos han dejado claro que no están dispuestos a tolerar que el despilfarro independentista sea sufragado por el conjunto de los españoles, considerando esta medida como un grave atentado contra la solidaridad territorial.

El cuestionamiento a la financiación singular para Cataluña

En el marco de un encuentro institucional celebrado en Mérida, Galicia y Extremadura han emitido una declaración conjunta rechazando contundentemente la posibilidad de que se establezca una financiación singular para Cataluña, que según Rueda, equivaldría a la creación de un trato preferencial a costa de la igualdad entre territorios. Se enfatiza la importancia de garantizar la prestación equitativa de servicios esenciales en todo el territorio nacional, sin distinciones injustas.

Guardiola ha hecho hincapié en la gravedad de la situación, señalando que el respaldo a Cataluña en la gestión de impuestos de competencia estatal constituye, más que un peaje, una traición y una clara forma de discriminación. Ambas regiones se mantienen firmes en su postura de rechazo a cualquier medida que fomente la división territorial y menoscabe la cohesión de España como nación.

Un mensaje de unidad en un contexto crítico

El encuentro entre los gobiernos de Galicia y Extremadura se ha producido en un momento especialmente tenso, caracterizado por un nuevo impulso del Gobierno central hacia lo que Rueda denomina como «plan separatista para mantener a Sánchez en Moncloa». Guardiola ha destacado la importancia de la unidad institucional frente a decisiones que pongan en riesgo la estabilidad y la igualdad entre los españoles.

Es fundamental que, en situaciones como la actual, las regiones españolas mantengan una postura colectiva de defensa de los principios fundamentales que rigen nuestra convivencia, evitando cualquier intento de fragmentación que debilite la unidad del país. La firmeza mostrada por Galicia y Extremadura envía un mensaje claro de rechazo a la discordia y de compromiso con la solidaridad y la igualdad entre todos los ciudadanos.

Conclusión

Galicia y Extremadura han alzado su voz en contra de la «extorsión separatista» y han dejado en claro su postura firme ante cualquier intento de condonación de deuda que perjudique la equidad entre las distintas regiones de España. Es fundamental preservar la cohesión territorial y la igualdad entre todos los ciudadanos como pilares indispensables de nuestra convivencia democrática. La unidad y la solidaridad son esenciales para fortalecer nuestra nación y construir un futuro común basado en el respeto mutuo y la colaboración.

Prensa24.es