La obligatoriedad del servicio militar llega a las mujeres danesas: un paso histórico hacia la igualdad
Olivia Corneluis es una de las primeras jóvenes en enfrentarse a esta nueva realidad en Dinamarca
Olivia Corneluis acaba de cumplir 18 años y se ha convertido en una de las primeras mujeres danesas para las que el servicio militar es obligatorio. Hasta ahora, la incorporación al Ejército era voluntaria, pero a partir del 1 de julio, cualquier joven que alcance la mayoría de edad será parte del primer sorteo de servicio obligatorio en 2026.
Esta semana, Olivia recibió el formulario que debía completar y devolver por correo. A través de este documento, el ejército danés recopilará información relevante sobre su estado de salud, condición física y disponibilidad, considerando también compromisos familiares. Además, ha sido convocada a diversas pruebas médicas y de aptitud.
Una nueva etapa para la defensa nacional
El Parlamento danés, además de incluir a las mujeres en el servicio militar obligatorio, ha decidido extender y fortalecer significativamente este compromiso. Ahora, en lugar de los cuatro meses habituales, el servicio durará once meses, divididos en cinco meses de entrenamiento básico y seis meses adicionales.
Además, se contempla la posibilidad de que el servicio militar incluya misiones en el extranjero, como formar parte del batallón de combate de la 1ª Brigada del Ejército danés desplegado en Letonia. Esta medida busca fortalecer la defensa europea y adaptarse a un panorama geopolítico cada vez más incierto.
La importancia de la situación actual
El mayor Alexander Høgsberg Tetzlaff, investigador del Centro de Estudios Militares de la Universidad de Copenhague, destaca que, en medio de la amenaza rusa y las tensiones en Europa, Dinamarca ha optado por invertir históricamente en su propia defensa, aumentando el gasto en defensa al tres por ciento del PIB.
La primera ministra, Mette Frederiksen, subraya la urgencia de la situación, argumentando que los conflictos en Ucrania y la transformación de Rusia a una economía de guerra son señales preocupantes para la OTAN y Europa. La región del mar Báltico ha experimentado un aumento significativo de las tensiones, lo que motiva a Dinamarca a adaptarse a la nueva realidad.
Preparativos y desafíos futuros
Dinamarca planea aumentar el número de reclutas significativamente, pasando de 4.700 a al menos 7.500. Sin embargo, debido a la extensión del entrenamiento, el alojamiento se ha convertido en un desafío, con la necesidad de recurrir a soluciones temporales. También se reconoce la escasez de oficiales y se amplían las opciones para completar el servicio, incluyendo la posibilidad de negarse para los objetores.
La reforma del ejército danés también busca adaptarse a las necesidades específicas de las mujeres reclutas, quienes representan una cuarta parte de los voluntarios. Se buscan soluciones a problemas como uniformes mal ajustados, sujetadores incómodos y requisitos de vestimenta poco prácticos.
Conclusión
El paso hacia la inclusión de las mujeres en el servicio militar obligatorio en Dinamarca representa un avance significativo en términos de igualdad y preparación para los desafíos actuales. A pesar de las dificultades logísticas y los ajustes necesarios, el compromiso con la defensa nacional se fortalece, marcando un hito en la historia del país escandinavo.