Descubre todo sobre la huevina o huevo pasteurizado y su uso obligatorio en hostelería
Conoce qué es, para qué se utiliza y por qué es esencial en determinados casos
Imagina entrar a un restaurante y pedir tu plato favorito con una deliciosa salsa holandesa o una sabrosa mayonesa; lo que no sabes es que detrás de esas salsas puede haber un ingrediente especial que garantiza tu seguridad alimentaria: la huevina, también conocida como huevo pasteurizado.
Este producto, que cumple con la normativa sanitaria vigente, es esencial en la hostelería cuando se requiere utilizar huevos crudos o semi crudos en preparaciones como salsas, postres, helados o aliños. La pasteurización asegura que cualquier bacteria perjudicial para la salud sea eliminada, brindando tranquilidad a los consumidores.
¿Qué es la huevina o huevo pasteurizado?
La huevina es un producto derivado del huevo que ha sido sometido a un proceso de pasteurización, el cual consiste en calentar el huevo a una temperatura específica durante un tiempo determinado para eliminar posibles microorganismos patógenos, sin alterar sus propiedades organolépticas.
Usos y casos de aplicación
En el ámbito de la hostelería, la utilización de huevo pasteurizado es obligatoria en aquellos platos o preparaciones que contengan huevos crudos o poco cocinados, como la mayonesa, la salsa holandesa, el tiramisú o el merengue. Esta medida garantiza la inocuidad de los alimentos y previene posibles intoxicaciones alimentarias.
Beneficios y seguridad alimentaria
Además de asegurar la eliminación de microorganismos peligrosos, la huevina ofrece una mayor durabilidad y estabilidad a las preparaciones culinarias, evitando riesgos para la salud de los comensales. Su uso es fundamental en la industria alimentaria para cumplir con los estándares de calidad e higiene exigidos.
Conclusión
En definitiva, la huevina o huevo pasteurizado es un aliado indispensable en la cocina profesional, garantizando la salud y satisfacción de los clientes. Su aplicación correcta no solo cumple con la normativa vigente, sino que demuestra el compromiso de los establecimientos gastronómicos con la seguridad alimentaria y la excelencia en sus productos.