¡Impactante hallazgo en Lugán (León): Pescador arrastrado por corriente del río Porma!

Comenzar

Trágico hallazgo en el río Porma: encuentran sin vida a pescador arrastrado por la corriente en Lugán (León)

Detalles impactantes de un suceso que conmociona a la comunidad

Efectivos de la Guardia Civil y del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (Sepeis) de la Diputación de León han protagonizado un desgarrador rescate al localizar sin vida el cuerpo de un pescador. El trágico incidente tuvo lugar en el entorno del puente de la localidad de Lugán, donde el hombre cayó al río Porma y fue arrastrado por la implacable corriente.

El Servicio de Emergencias 1-1-2 recibió el angustiante aviso este domingo a las 13:42 horas, alertando que el pescador no pudo ser asistido tras precipitarse al agua. Ante esta situación crítica, el Centro Coordinador de Emergencias activó de inmediato a la Guardia Civil y al Sepeis, desplegando incluso un helicóptero de rescate de la Junta para inspeccionar el área desde el aire.

Búsqueda desesperada y desenlace fatal

Además de las labores aéreas, se llevaron a cabo exhaustivas batidas por tierra en un intento desesperado por encontrar al pescador con vida. El personal de Emergencias Sanitarias desplazado al lugar brindó apoyo y atención a los familiares del desaparecido, en medio de una atmósfera cargada de angustia y preocupación.

Fuentes oficiales de la Delegación del Gobierno confirmaron la escalofriante noticia: el cuerpo del pescador fue avistado en el río Porma alrededor de las 17:45 horas. El hombre, quien había caído al agua en Lugán horas antes, lamentablemente no logró sobrevivir a la fuerza de la corriente.

Esperanza y desolación en Lugán

El Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de la Guardia Civil tomó a su cargo la delicada tarea de extraer el cuerpo sin vida del malogrado pescador, vecino de la localidad de Cistierna. Lugán y sus alrededores se sumieron en un profundo estado de conmoción y tristeza al conocer la trágica noticia, dejando en evidencia la fragilidad de la vida humana frente a la fuerza de la naturaleza.

Este lamentable suceso nos recuerda la importancia de extremar las precauciones al disfrutar de la naturaleza y sus recursos, ya que en cuestión de segundos todo puede cambiar de forma irreversible. Descansa en paz, pescador de Lugán, que tu memoria perdure como un recordatorio de los peligros que acechan en las aguas que un día amaste.

Prensa24.es