Aluvión para cruzar el Estrecho en la primera quincena de julio: 410.000 personas y 104.000 vehículos
El ministro del Interior destaca el éxito de la Operación Paso del Estrecho y anuncia cifras históricas
En un escenario que recuerda a un constante flujo humano y vehicular, el Puerto de Tarifa (Cádiz) se convierte en testigo de un hito trascendental. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha anunciado un nuevo récord en la Operación Paso del Estrecho (OPE 25), con cifras que superan cualquier expectativa previa.
Con un incremento del 5,6% en el número de viajeros, superando los 410.000, y un aumento del 6,9% en vehículos, con más de 104.000 embarcados en los puertos españoles respecto a la campaña anterior, las estadísticas revelan un panorama de movimiento sin precedentes antes del 15 de julio de este año.
Un hito histórico en ascenso
Estas cifras confirman la tendencia al alza en los desplazamientos tras la pandemia, anticipando un nuevo récord histórico en la serie de la OPE. Grande-Marlaska destacó la eficacia del dispositivo de la Operación Paso del Estrecho, elogiando el potente músculo en protección civil y las fuerzas de seguridad del país.
La preparación y coordinación con Marruecos han sido fundamentales para el éxito de la operación. Según el ministro, la colaboración cercana con nuestro vecino y socio ha sido clave, demostrando la importancia de mantener un contacto constante durante los preparativos y desarrollo de la OPE.
Despliegue logístico y humano
El despliegue de la Operación Paso del Estrecho involucra a 20 organismos de diversas administraciones, nueve puertos marítimos y más de 29.000 personas, entre miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, personal sanitario, voluntarios de la Cruz Roja, asistentes sociales y traductores.
El trabajo coordinado de entidades como Puertos del Estado, la Dirección General de Salud Pública, delegaciones gubernamentales y otras instituciones, asegura la eficacia en cada etapa del proceso, desde los puertos de embarque hasta la asistencia en destino.
Récords y proyecciones
El año pasado la OPE cerró con 3,4 millones de desplazamientos, marcando un hito desde 1986. Este verano se espera superar las expectativas, con más de 409.000 viajeros y 103.000 vehículos hasta la fecha, y el Puerto de Tarifa se posiciona como uno de los preferidos por los viajeros.
Las proyecciones apuntan a un nuevo récord en el verano de 2025, reflejando la relevancia y continuidad de esta operación logística de gran envergadura que conecta a personas y culturas a través del Estrecho de Gibraltar.
Un esfuerzo compartido y solidario
El Puerto de Tarifa, con sus 338 rotaciones, 71.367 pasajeros y 8.950 vehículos hasta la fecha, es un punto estratégico en este despliegue. Las conexiones con Ceuta, Melilla y puertos de Marruecos y Argelia, evidencian la importancia de la colaboración internacional en esta travesía única.
El esfuerzo conjunto de todas las partes involucradas, desde autoridades gubernamentales hasta organizaciones de la sociedad civil, resalta la solidaridad y la eficacia en momentos de gran movimiento poblacional, consolidando la Operación Paso del Estrecho como un símbolo de cooperación y seguridad en la región.
Una marca en la historia de la conectividad
En conclusión, el éxito de la Operación Paso del Estrecho en la primera quincena de julio de 2025 no solo es un triunfo logístico, sino también un hito en la historia de la conectividad humana y la cooperación internacional. Con cifras históricas y proyecciones alentadoras, este flujo constante de personas y vehículos trasciende fronteras y consolida lazos entre naciones, demostrando la capacidad de un país para afrontar desafíos con eficacia y solidaridad.