Increíble: Subastan dinosaurio bebé por 30,5 millones de dólares

Comenzar

La asombrosa subasta de un dinosaurio bebé por 30,5 millones de dólares

Un hito en la historia de Sotheby’s durante la ‘Geek Week’

En el marco de la ‘Geek Week’ de Sotheby’s, una subasta revolucionaria ha sacudido el mundo de la ciencia y la tecnología. Desde partes de consolas espaciales hasta meteoritos marcianos, el evento presentaba una amplia gama de objetos únicos. Sin embargo, el centro de atención indiscutible fue el esqueleto de un Ceratosaurus nasicornis, un dinosaurio bebé extraordinario vendido por la increíble cifra de 30,5 millones de dólares.

Este espécimen único, descubierto en 1996 en Wyoming, posee aproximadamente 154 millones de años de antigüedad y representa el único ejemplar juvenil conocido de su especie. Con 3,2 metros de largo y 1,9 metros de alto, conserva 139 elementos óseos originales, incluyendo un cráneo completo con su característico cuerno nasal y placas óseas en su espalda y cola, lo que lo convierte en una verdadera maravilla de la preservación prehistórica, según Cassandra Hatton, vicepresidenta de Ciencia e Historia Natural en Sotheby’s.

El fenómeno de la subasta y su impacto en el mundo científico

La subasta del Ceratosaurus ha marcado un hito en la historia de Sotheby’s, convirtiéndose en el tercer precio más alto pagado por un dinosaurio en una subasta. Este ejemplar se une a otros dinosaurios notables vendidos por la casa de subastas, como ‘Apex’ y ‘Sue’, consolidando su posición como un referente en la venta de fósiles únicos.

El comprador del Ceratosaurus tiene la noble intención de donar esta rareza a una institución, asegurando que este tesoro paleontológico esté al alcance del público y de futuras generaciones, perpetuando su legado y significado científico.

El meteorito marciano: un fragmento de otro mundo

Además del Ceratosaurus, la subasta presentó el meteorito NWA 16788, el mayor fragmento de Marte encontrado en la Tierra. Con un peso de 24,67 kilos, este tesoro espacial revela un origen violento y misterioso, lanzado al espacio por un impacto de asteroide desde la superficie marciana, para finalmente aterrizar en el desierto de Agadez, Níger.

La espectacularidad de este fragmento marciano, con su intenso color rojizo y vidrios formados por impacto, lo convierte en una pieza invaluable, que tras 15 minutos de puja, alcanzó los 5,3 millones de dólares, demostrando el fervor y la fascinación que despiertan estos tesoros cósmicos.

Entre la ciencia y el mercado: polémicas y perspectivas

A pesar de las críticas recibidas por la subasta de fósiles y meteoritos, Sotheby’s ha demostrado a lo largo de los años su compromiso con la difusión y preservación de estos objetos únicos. La venta del T. rex ‘Sue’ en 1997 y del fósil ‘Apex’ en 2024 marcaron hitos emblemáticos en el mundo de las subastas, estableciendo récords y redefiniendo el valor de la historia prehistórica.

Aunque la controversia persiste, la decisión del comprador del Ceratosaurus de donarlo a una institución representa un gesto significativo, asegurando que estas piezas extraordinarias sigan cautivando e inspirando a las generaciones futuras.

Conclusión: un legado paleontológico y cósmico inigualable

La subasta del Ceratosaurus y del meteorito marciano NWA 16788 en Sotheby’s no solo ha redefinido los límites del mercado de objetos científicos, sino que ha resaltado la importancia de preservar y compartir estos tesoros con el mundo. Aunque la ciencia y el mercado a menudo se enfrentan, la pasión por la historia prehistórica y cósmica une a coleccionistas, científicos y entusiastas en una búsqueda común de conocimiento y admiración por nuestro pasado y el universo que nos rodea.

Prensa24.es