La clave del éxito: RDL antiapagones impulsa liderazgo energético

Comenzar

Cuando España supo elegir: por qué el RDL ‘antiapagones’ consolida nuestro liderazgo energético

Un paso crucial hacia la soberanía energética

A lo largo de la historia de España, se han tomado decisiones políticas valientes que han marcado el progreso del país. Cada una de estas decisiones desafió a los detractores que vaticinaban catástrofes y requirió valentía para superar miedos y cálculos políticos. El Real Decreto-ley 7/2025, que aprueba medidas urgentes para fortalecer el sistema eléctrico, es uno de esos momentos clave donde debemos optar entre el estancamiento y el avance hacia nuestra soberanía energética y prosperidad económica.

Nacido tras el apagón del 28 de abril, que dejó sin electricidad a millones de españoles y generó pérdidas de 1.600 millones de euros, este decreto va más allá de brindar seguridad de suministro y protegernos de posibles crisis. También nos brinda la oportunidad de convertirnos en una potencia energética a través de la energía fotovoltaica, situándonos como líderes mundiales en tecnología y exportadores de conocimiento a nivel global.

La importancia estratégica del Real Decreto-ley

En un contexto donde Europa busca alternativas a los combustibles fósiles, España ha desarrollado el ecosistema fotovoltaico más completo del continente. Actualmente, nuestra industria fotovoltaica contribuye significativamente al PIB, genera empleo para miles de familias y ha proporcionado prosperidad a comunidades rurales.

El Real Decreto-ley no solo busca modernizar la red eléctrica y facilitar el almacenamiento energético, sino que también acelera la tramitación de proyectos renovables, posicionándonos estratégicamente en el panorama energético mundial. Aunque contamos con la tecnología y los recursos necesarios, es crucial completar la regulación para desplegar todo nuestro potencial.

La decisión que marcará nuestro futuro energético

Este decreto, lejos de ser una respuesta improvisada, es el resultado de un proceso de transformación energética que requiere una normativa acorde a nuestra realidad. El Congreso, al votar la convalidación de esta norma, decidirá el rumbo del país, optando entre dos modelos: uno que apuesta por el liderazgo, la confianza en nuestras empresas y la prosperidad futura, o uno que se aferra al pasado.

La convalidación de este Real Decreto-ley no es una cuestión ideológica, es una decisión estratégica y de futuro que nos permitirá ser líderes en la cuarta revolución industrial, aprovechando la ventaja competitiva que nos brinda la energía fotovoltaica y reduciendo nuestra dependencia energética de terceros países.

Una oportunidad para el progreso como país

Es momento de recordar las grandes transformaciones del pasado y tomar decisiones que impulsen nuestro futuro energético. El Real Decreto-ley 7/2025 representa esa pieza faltante que nos permitirá avanzar hacia la consolidación de nuestro liderazgo energético, garantizando la seguridad de suministro y potenciando nuestra posición como potencia energética a nivel mundial.

Conclusión: Apostando por la vanguardia energética

El Real Decreto-ley ‘antiapagones’ no solo es una respuesta a una crisis puntual, sino un paso fundamental hacia la modernización y fortalecimiento de nuestro sistema eléctrico. Al convalidar esta norma, España demuestra su capacidad de liderazgo, su confianza en sus capacidades y su visión de futuro, consolidándose como un referente en la revolución energética global.

Prensa24.es