La impactante historia de Yaiza: alérgica a la menstruación a los 23 años

Comenzar

Menopausia a los 23 años: el desconcertante caso de Yaiza, una joven «alérgica a la menstruación»

Descubre la impactante historia de Yaiza y su lucha contra una rara autoinmunidad

Fiebres, urticarias, dolor de vejiga, la constante necesidad de ir al baño… Estos son solo algunos de los síntomas que Yaiza Rapiñes, una joven de 23 años de Laredo, Cantabria, ha experimentado durante los últimos 10 años. Todo comenzó con molestias que coincidían con la llegada de su menstruación. Sin embargo, lo que parecía un misterio para los médicos que la trataban, finalmente, después de una década, recibió un diagnóstico inusual: alergia a la progesterona.

En una reveladora entrevista con Sonsoles Ónega en el programa ‘Y Ahora Sonsoles’ de Antena 3, Yaiza compartió cómo está enfrentando esta extraña condición autoinmune. Actualmente, los médicos están tratando su caso induciéndole una menopausia «reversible». Este tratamiento, que consiste en el uso de pastillas, ha sido fundamental para su bienestar en los últimos tres meses.

Un tratamiento esperanzador y desafíos por delante

Ante la incertidumbre sobre su futuro reproductivo, Yaiza mantiene una actitud serena y madura. Aunque desconoce qué deparará el destino, sabe que la menopausia inducida es reversible y que se está trabajando en desensibilizar su alergia. La ginecóloga encargada de su caso ha corroborado la rareza de la enfermedad, describiéndola como una condición autoinmune que se manifiesta con eccemas e inflamación, y se trata con corticoides para reducir la reacción del sistema inmunológico.

La joven ha recibido el apoyo de la comunidad tras compartir su historia en redes sociales, recibiendo mensajes de personas que también sufren esta misma autoinmunidad. Este tipo de condiciones suele aparecer después de la primera menstruación, manifestándose con hinchazón en diferentes partes del cuerpo, tratada con medicamentos específicos para alergias.

El camino hacia una vida normal

Respecto a la menopausia temprana, Yaiza tiene un objetivo claro: poder llevar una vida normal en el futuro. A pesar de los desafíos actuales, confía en que los profesionales médicos que la atienden están siguiendo el camino adecuado para su recuperación. La desensibilización, procedimiento común en el tratamiento de diversas alergias, se presenta como una esperanza para que la joven pueda superar esta peculiar condición y recuperar su calidad de vida.

Conclusión: la valentía de Yaiza y la esperanza para muchos

La historia de Yaiza nos muestra la valentía y la determinación de una joven que enfrenta una situación médica desconcertante con serenidad y optimismo. Su valentía al compartir su experiencia ha dado visibilidad a una realidad poco conocida, brindando esperanza a aquellos que también luchan contra desafíos similares. A través de su historia, recordamos la importancia de la empatía y el apoyo mutuo en momentos difíciles, y cómo la ciencia y la medicina continúan avanzando para ofrecer soluciones a casos únicos y excepcionales como el suyo.

Prensa24.es