La UE impone contundentes sanciones a Rusia: ¡Conoce todos los detalles!

Comenzar

La UE adopta su decimoctavo paquete de sanciones contra Rusia, «uno de los más fuertes hasta la fecha»

La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, afirma: «Nos mantenemos firmes en nuestra posición»

En un contundente mensaje emitido a través de su perfil en la red social X, la jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, anunció la adopción del decimoctavo paquete de sanciones contra Rusia. Esta decisión ha sido tomada en respuesta a la invasión de Ucrania, destacando que estas medidas representan uno de los castigos más severos impuestos hasta la fecha.

La Unión Europea ha reafirmado su postura firme frente a las acciones de Rusia, demostrando su compromiso con la defensa de los principios democráticos y el respeto al derecho internacional.

Reducción del precio máximo del petróleo ruso exportado

Una de las medidas centrales de este nuevo paquete de sanciones consiste en la reducción del precio máximo del petróleo ruso que puede ser exportado a terceros países en todo el mundo. Según informa AFP, citando fuentes oficiales, este tope se establece un 15% por debajo del valor de mercado. Esta iniciativa, respaldada por el G7, tiene como objetivo limitar los ingresos que Rusia obtiene de sus exportaciones de petróleo.

Ampliación de la lista de sanciones

Con la inclusión de alrededor de 70 navíos en la lista de sanciones, la UE busca abordar la problemática de la llamada «flota fantasma», utilizada por Rusia para evadir las restricciones previamente impuestas. De esta manera, el número total de buques sancionados asciende ahora a 419, en un esfuerzo por aumentar la presión sobre el gobierno ruso.

Sanciones a entidades específicas

Además de las medidas generales, el paquete de sanciones también contempla la imposición de penalizaciones a una refinería de petróleo de propiedad rusa en India, así como a dos bancos chinos. Estas acciones apuntan a afectar directamente a entidades que tienen vínculos comerciales relevantes con Rusia, ampliando así el impacto de las sanciones.

Proceso de adopción de las sanciones

Las sanciones acordadas por los representantes permanentes de los países de la UE en Bruselas deberán ser formalmente adoptadas a nivel ministerial en una reunión que se llevará a cabo este viernes. Este paso final ratificará la posición unificada de la Unión Europea en cuanto a su respuesta ante las acciones rusas en Ucrania, reafirmando su compromiso con la defensa de la estabilidad y la seguridad en la región.

Conclusión

El decimoctavo paquete de sanciones adoptado por la Unión Europea contra Rusia representa un paso significativo en la respuesta internacional a la crisis en Ucrania. Con medidas contundentes y específicas, la UE demuestra su determinación en hacer frente a las acciones agresivas de Rusia, enviando un mensaje claro de solidaridad y apoyo a Ucrania y a la defensa de los principios democráticos.

Prensa24.es