La verdad detrás de La viuda negra en Netflix

Comenzar

Qué es verdad y qué no en ‘La viuda negra’, la película basada en un crimen real que arrasa en Netflix

Descubre los secretos detrás de la ficción que ha impactado a millones de espectadores

Hace casi siete años, un crimen sacudió a toda España. El 16 de agosto de 2017, el barrio de Patraix, en Valencia, fue testigo de un asesinato planificado con frialdad. Antonio Navarro, de 36 años, fue encontrado sin vida en el garaje de su vivienda, apuñalado múltiples veces. La investigación señaló a su esposa, María Jesús Moreno, conocida como ‘Maje’ o la ‘viuda negra de Patraix’, como la principal sospechosa. La trama de engaños y relaciones paralelas desembocó en un veredicto de culpabilidad para Maje y uno de sus amantes, Salvador Rodrigo.

Este trágico suceso, que conmocionó a la sociedad española, ha sido llevado a la pantalla por Netflix en la película ‘La viuda negra’, dirigida por Carlos Sedes. La cinta, basada en hechos reales pero con ciertas licencias creativas, ha generado un gran impacto a nivel mundial, convirtiéndose en una de las producciones de habla no inglesa más vistas en la plataforma de streaming.

El reflejo de la realidad en la ficción

‘La viuda negra’ logra plasmar con fidelidad la cronología de la investigación policial del caso, incluyendo conversaciones grabadas y momentos clave como el hallazgo del cuerpo de la víctima. La interpretación de Ivana Baquero como Maje aporta veracidad a los sucesos, manteniendo la tensión y el misterio que rodearon al caso real.

Detalles como los encuentros clandestinos, los celos y las decisiones que llevaron al trágico desenlace son representados fielmente en la película, brindando al espectador una visión cercana a la realidad de lo ocurrido en Patraix.

Verdad versus ficción: los elementos alterados

A pesar de la fidelidad en la recreación de los eventos principales, ‘La viuda negra’ también introduce elementos ficticios para potenciar la trama. Detalles como la edad del hijo de Salva o situaciones como los problemas escolares de la hija de la jefa de homicidios son parte de las licencias creativas tomadas por los guionistas para enriquecer la narrativa.

Estas modificaciones, si bien distorsionan algunos aspectos secundarios, no restan impacto a la historia central, que sigue manteniendo su fuerza dramática y su conexión con la audiencia.

Conclusiones finales

‘La viuda negra’ logra combinar con maestría la realidad con la ficción, ofreciendo una mirada profunda a uno de los crímenes más mediáticos de España. Aunque ciertos elementos han sido alterados por motivos creativos, la esencia del caso y la complejidad de los personajes se mantienen intactas, cautivando a los espectadores y generando reflexiones sobre la naturaleza humana y sus sombras.

Sumérgete en este thriller basado en hechos reales que ha conquistado las pantallas de millones de personas en todo el mundo, y descubre por ti mismo qué es verdad y qué no en la historia de ‘La viuda negra’.

Prensa24.es